1 y 2 de julio: Xl Encuentro Nacional de Monitoreo y Control

El tradicional Encuentro organizado por la empresa de Monitoreo Halcón se llevará a cabo los días 1 y 2 de Julio en el Quorum Hotel de la provincia de Córdoba. Este año se desarrollará la undécima edición del clásico Encuentro de Monitoreo en Córdoba. Una reunión ya tradicional que reúne a todos los especialistas en […]
mayo 27, 2015

El tradicional Encuentro organizado por la empresa de Monitoreo Halcón se llevará a cabo los días 1 y 2 de Julio en el Quorum Hotel de la provincia de Córdoba.

LOGO HALCON

Este año se desarrollará la undécima edición del clásico Encuentro de Monitoreo en Córdoba. Una reunión ya tradicional que reúne a todos los especialistas en Protección Vegetal. Con disertantes del medio local y extranjeros de renombre. Cada año se presentan novedades de manejo en plagas, enfermedades y malezas junto a innovaciones tecnológicas de las empresas.

Con los problemas actuales de tolerancia de malezas a herbicidas y de maíces genéticamente modificados al cogollero, la apuesta es doble. Porque siempre se pregonó el monitoreo, pero hasta que no se transformó en imprescindible, los productores y aún muchos técnicos, eran reacios a su implementación. Tal vez el pensamiento era que agregaban un gasto a la ya trastocada economía del cultivo. Pero relevar para saber cuándo es incidente la plaga y efectuar solo los tratamientos que sean necesarios no es un gasto, es una verdadera inversión. No solo en recursos económicos, sino en tiempo y ambiente.

La nueva modalidad será el agregado a las ya clásicas disertaciones en sesiones plenarias, cursos de corta duración sobre temas muy actuales y con los mejores especialistas de Latinoamérica. Manejo de Malezas Resistentes – Aplicación de Herbicidas – Manejo del cogollero del maíz – Control Biológico en cultivos extensivos – Nuevas moléculas Insecticidas – Técnicas de Monitoreo de Plagas, Enfermedades y Malezas,  son algunos de los cursos previstos. Pero además en plenarias habrá: Agroquímicos y salud – gramíneas resistentes – Enfermedades en maíz y soja – Nuevos métodos de control de plagas – y un resumen de todos los cursos con los especialistas.

Resérvese 2 días en Córdoba, el 1 y 2 de Julio. Es la única reunión específica en la temática de manejo de problemas sanitarios en cultivos extensivos. Y tendrá la oportunidad de departir con los disertantes y con todos los representantes de las empresas y sus nuevos productos.

Plagas, malezas tolerantes, enfermedades y aplicación…

Y TODOS LOS TEMAS DE LA SANIDAD VEGETAL EN 2 DIAS INTENSOS CON LOS MEJORES ESPECIALISTAS Y TODAS LAS EMPRESAS EN EL QUORUM CORDOBA LOS DIAS 1 Y 2 DE JULIO.

 

MÁS INFORMACIÓN EN:

info@halconmonitoreos.com.ar

035259 / 402 444

Dentro de los eventos anuales que se ocupan de la realidad productiva agrícola de nuestro país y que reúnen gran cantidad de productores y asesores, el Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de Plagas, Malezas y Enfermedades ocupa un lugar destacado de la agenda.

En su versión número 11, presenta un nuevo estilo, con cursos cortos y disertaciones plenarias de especialistas. Estas serán el día jueves 1 de julio desde las 17 hasta las 20 horas. Todas las conferencias serán de 15 minutos con la participación de disertantes del país y del exterior además de las novedades de empresas referidas a fitosanitarios. Los plenarios continúan el jueves 2  de julio desde las 10 hs. hasta las 16 hs.

Los mini-cursos serán disertaciones especiales con entrega de material a los participantes de 2 horas a 2 horas 30 de duración. El número total de estos será de siete.  El cronograma de los mismos será el siguiente:

  • Miércoles 1 de julio: se realizarán cuatro cuya temática será Malezas Resistentes, Nuevas Moléculas Insecticidas, Aplicación de Herbicidas y Resistencia de Spodoptera a OGM. Los mismos comenzarán a las 14 horas. Estos cursos tienen costo de acuerdo a cada temática y disertantes. (ver cuadro anexo). Para poder participar se debe tener la credencial de inscripción al Encuentro (gratuita). Estos mismos cursos se repiten al día siguiente (2 de julio) a partir de las 17 horas.
  • El Jueves 2 de julio por la mañana habrá tres mini-cursos diferentes a los anteriores. Los temas a tratar serán Protección Vegetal prospectivo, Control Biológico aplicado y Técnicas de Monitoreo de plagas. Los mismos comenzarán a las 8 horas y no tendrán repetición alguna.

En todos los cursos se entregan certificados de participación, y habrá promociones especiales de descuento en el valor de los cursos por número de cursos tomados y cantidad de inscriptos en grupo.

Las sesiones plenarias son similares a años anteriores con entrada gratuita teniendo la tarjeta de invitación.

Para inscripciones a los talleres: info@halconmonitoreos.com.ar

Tel.: 03525-402444

Notas relacionadas

Tambos robotizados

Tambos robotizados

Un equipo de ALZ-Agro visitó recientemente el tambo La Monona, propiedad de María Inés Bolletta, ubicado en zona rural de Germania, partido de General Pinto, al norte de la provincia de Buenos Aires. Dos galpones inaugurados hace poco más de un año que albergan 560...

Del interior argentino al mundo

Del interior argentino al mundo

Horizonte A estuvo presente en el evento de ARA (Algodón Responsable Argentino), realizado en la Sociedad Rural Argentina, una iniciativa que impulsa la producción y el consumo responsable de algodón en Argentina. Comprometidos en crear un entorno social, ambiental y...

Un tiempo valioso: monitoreo digital

Un tiempo valioso: monitoreo digital

La etapa de monitoreo a campo previo a la siembra y posterior a la implantación de los cultivos, siempre será clave para el éxito de la campaña: el ojo del amo engorda el ganado, aplica también para la agricultura. Por: Jeremías Drobot. En los tiempos que corren han...

Mal 2024, ¿mejor 2025?

Mal 2024, ¿mejor 2025?

El 2024 fue un año olvidable para el agro a nivel global. El precio de la soja se derrumbó y arrastró al resto de los granos, lo que disminuyó significativamente la rentabilidad de todos los productores agropecuarios, y esto obviamente repercutió en las ventas...

FAUBA inauguró un innovador filtro biológico

FAUBA inauguró un innovador filtro biológico

FAUBA tendrá su propio filtro biológico funcional para 2025, completando así el circuito de Buenas Prácticas Agrícolas Esta herramienta contribuirá a la gestión eficiente, ecológica y sostenible de residuos de productos fitosanitarios. Se trata de un desarrollo,...