1°Simposio sobre Defensas Naturales de las Plantas

Llega un Simposio sobre un tema que promete ser una gran novedad agronómica de cara a los próximos años: las defensas naturales de las plantas. Nutrición para contribuir a la tolerancia a enfermedades, estrategias para enfrentar enfermedades que afectan a las raíces, nuevos trabajos de investigación sobre enfermedades y su relación con los micronutrientes serán […]
julio 14, 2014

Llega un Simposio sobre un tema que promete ser una gran novedad agronómica de cara a los próximos años: las defensas naturales de las plantas. Nutrición para contribuir a la tolerancia a enfermedades, estrategias para enfrentar enfermedades que afectan a las raíces, nuevos trabajos de investigación sobre enfermedades y su relación con los micronutrientes serán alguno de los temas que se desarrollarán.

Este evento cuenta con el auspicio de Acsoja, Aapresid, IPNI, Fertilizar y la Facultad de Agronomía de Buenos Aires.

Rosario, Julio de 2014. Entre las novedades que año a año surgen en el ámbito de la investigación agrícola le llega el turno a las defensas naturales de las plantas en cultivos extensivos. Por primera vez en el país se realizará un Simposio sobre este tema que promete abrir nuevas perspectivas para pensar las estrategias de manejo de soja, maíz, girasol, sorgo y cereales. La cita es el próximo 5 de agosto en el City Center de Rosario, y se realiza como jornada previa al Congreso de Aapresid 2014.

Marcelo Carmona, Prof. Tit. Cátedra Fitopatología Fac. de Agronomía Universidad de Bs. As

Marcelo Carmona, Prof. Tit. Cátedra Fitopatología Fac. de Agronomía Universidad de Bs. As

El evento cuenta con la coordinación académica del Ing. Agr. M. Sc. Dr. Marcelo Carmona (Prof. Tit. Cátedra Fitopatología Fac. de Agronomía Universidad de Bs. As.). Disertarán  el Profesor Dr. Godofredo Cesar Vitti (Esalq/USP) de Brasil, el Dr. Fernando García (Director IPNI Cono sur), entre otros.

Entre los temas que se desarrollarán se encuentran: impacto de la fertilización con potasio y manganeso sobre la severidad de la podredumbre carbonosa de la base del tallo (Macrophomina phaseolina) en plantas de soja;  efecto del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la intensidad del ataque de Macrophomina  phaseolina  en plantas de soja, deficiencias de micronutrientes y corrección e impacto en maíz, etc.

Las estrategias sobre las defensa naturales de las plantas aplicadas a cultivos extensivos se utilizan en países donde la agricultura exige nuevos parámetros en sustentabilidad y resultados.

La inscripción está abierta en www.adndelasplantas.com.  Quienes se inscriban antes del 30 de julio reciben un 50% de descuento en la inscripción al Congreso de Aapresid 2014.

Para más información:

www.adndelasplantas.com / contacto@agroagencia.com

Te: 0341 3992477

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...