24 productores y empresarios de Rusia en el INTA Manfredi

El sábado pasado una delegación de 24 productores y empresarios de Rusia visitó las instalaciones del INTA Manfredi. Allí fueron recibidos por técnicos que les brindaron una capacitación acerca de las tendencias en Maquinaria Agrícola Argentina, las innovaciones en Agricultura de Precisión, y sobre la adopción y crecimiento de la Siembra Directa en nuestro país […]
diciembre 1, 2017

El sábado pasado una delegación de 24 productores y empresarios de Rusia visitó las instalaciones del INTA Manfredi. Allí fueron recibidos por técnicos que les brindaron una capacitación acerca de las tendencias en Maquinaria Agrícola Argentina, las innovaciones en Agricultura de Precisión, y sobre la adopción y crecimiento de la Siembra Directa en nuestro país y en el mundo.

Luego pudieron escuchar a las empresas nacionales presentes mostrando sus nuevas tecnologías, y visitaron algunas de las fábricas de los industriales agrupados en CAFMA, donde pudieron apreciar la alta tecnología en todas las líneas de producción, la capacidad instalada, y dialogar con los operarios. La gira técnica incluyó recorridos por las fábricas de ERCA, Superwalter, Metalfor, Apache y Ombú. Muchas de estas empresas ya están exportando a este destino, y buscan afianzar y expandir su participación.

Según señala Farid Mamedov, Jefe del Departamento Económico de la Embajada Rusa en Argentina, hay gran interés en su país por la tecnología de siembra directa, que está empezando a expandir su superficie en los últimos años:

“Las máquinas para la siembra directa hoy día no se producen en Rusia en la cantidad suficiente para la satisfacción de la demanda, por eso veo que hay un mercado para los productos argentinos de este rubro”.

Por su parte, Mario Bragachini -especialista en maquinaria agrícola del INTA Manfredi-, sostiene que Argentina es un oferente destacado de maquinaria agrícola a nivel mundial y eso es muy valorado en muchos mercados internacionales. “Argentina lidera a nivel mundial la adopción en siembra directa y en almacenaje de granos en bolsas plásticas, además es el segundo país en adopción y desarrollo de componentes y herramientas de Agricultura de Precisión -luego de EEUU-, eso repercutió en el desarrollo y fabricación de maquinaria de industria nacional que se posicionó competitivamente en mercados internacionales”.

De acuerdo con Bragachini, el INTA aporta el conocimiento de estas tecnologías argentinas, la capacidad de transmitirlas y el material técnico producido por sus técnicos, que ayudan a diferenciar la maquinaria nacional frente a otros oferentes internacionales. “Cada máquina argentina vendida al extranjero va acompañada del know how de la tecnología y el asesoramiento del INTA para adaptarla a cada realidad productiva, eso nos diferencia frente a competidores internacionales que solo venden una máquina”, sostuvo el especialista que coordinó la recorrida técnica de la delegación rusa por el INTA Manfredi.

Notas relacionadas

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Muchas veces decimos que nada está pasando, pero otras podemos decir que todo está pasando. El mes de enero, a mi entender, ha sido de lo más vibrante de los últimos años. Por: Lic. Sebastián Salvaro – Co-Founder y Director de Simpleza SA Si comenzamos a tomar qué...

De gira por Brasil

De gira por Brasil

El pasado 9 de febrero invitados por la empresa Spraytec, iniciamos una gira por Brasil junto a directivos, clientes y distribuidores de la empresa. Con el Ingeniero Agustín Bianchini, del equipo técnico de Spraytec, repasamos los días vividos en el hermano país. Día...

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO, la marca líder en SOJA y TRIGO vuelve a Expoagro para compartir importantes novedades con productores y asesores de todo el país, con el propósito de desplegar una propuesta de valor para cada ambiente productivo. Del 11 al 14 de marzo, en el ecosistema...

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

 (Si es que no se queman los mapas) Por: Fidel Poehls - Analista de Mercado Granario. Consultor. Nóvitas SA Sin lugar a dudas, en materia de precios el 2025 comienza mucho mejor de como terminó 2024. Febrero de 2025. Este nuevo año nos encuentra con un mercado...