29 y 30 de abril: Apostemos al trigo

La Federación de Acopiadores vuelve a organizar su clásico encuentro A Todo Trigo. La edición 2015 llega en un momento crucial ya que, entre los grandes cultivos de la Argentina, este cereal será el primero que se coseche con el nuevo gobierno. “Apostemos al trigo” es el lema con el que la Federación de Acopiadores convoca […]
marzo 31, 2015

La Federación de Acopiadores vuelve a organizar su clásico encuentro A Todo Trigo. La edición 2015 llega en un momento crucial ya que, entre los grandes cultivos de la Argentina, este cereal será el primero que se coseche con el nuevo gobierno.

“Apostemos al trigo” es el lema con el que la Federación de Acopiadores convoca al congreso A Todo Trigo 2015 que se realizará el 29 y 30 de abril en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.

El encuentro se enfrenta al gran desafío de analizar el marco en el que se desarrollará el cultivo y la comercialización de su cosecha, que será la primera que se realizará coincidiendo con la asunción del nuevo gobierno.

La Federación de Acopiadores mantiene este espacio de información y encuentro de toda la cadena desde el año 2004. En A Todo Trigo, cada dos años, se han ido abordando todas las realidades productivas del cultivo y sus instancias de comercialización, almacenaje, industrialización y exportación. En las últimas ediciones, el objetivo ha sido aportar a la generación de información y al intercambio de ideas que le devuelvan la competitividad a toda la cadena del cultivo.

En vísperas de un año electoral, la Federación aspira a ofrecer en este congreso un marco donde las principales fuerzas políticas del país expliquen a una numerosa y calificada audiencia los lineamientos básicos de su política triguera y agrícola a aplicarse a partir de diciembre de 2015.

Además, en A Todo Trigo 2015 se analizarán todas las herramientas que contribuyen a la producción y comercialización del trigo a través de diversos oradores que van a delinear los escenarios técnicos y económicos esperados para la campaña que está por comenzar.

Así, el programa del encuentro que se llevará a cabo en Mar del Plata contempla el mensaje de los acopios, en la persona del presidente de la Federación, Fernando Rivara, para luego entrar de lleno al análisis de los cambios que ofrecen los escenarios climáticos, los avances que incorpora la genética y los desafíos de aplicar nuevas tecnologías en los sistemas actuales de producción. No faltará, por supuesto, el abordaje del panorama de mercado local e internacional del trigo y sus perspectivas.

Uno de los paneles que genera expectativas es el que se dedicará a “Los Desafíos del Comercio de Trigo en el Mercosur”, en el que participarán disertantes de Argentina, Brasil y Uruguay, y que será moderado por Leandro Pierbattisti. Los semilleros tendrán un espacio en el que presentarán todas sus novedades en variedades de trigo y cebada.

Sobre el cierre, como ocurre en todas las ediciones de A Todo Trigo, un panel de invitados realizará el análisis y debate de los escenarios políticos que plantea el 2015.

 

Notas relacionadas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Tecnología, políticas públicas y sostenibilidad: el entramado que posicionó a EE.UU., Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Canadá, Dinamarca y Costa Rica como referentes del agro en el siglo XXI. Por: CPN Héctor Tristán En las últimas décadas, la producción...

Rendimiento y calidad del trigo

Rendimiento y calidad del trigo

En la región central del país Campaña 2024/25 Por: Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. INTA EEA Marcos Juárez. Introducción La producción nacional de trigo se estima a la fecha en 17,6 millones de toneladas (Mt) según la Secretaría de...