29 y 30 de abril: Apostemos al trigo

La Federación de Acopiadores vuelve a organizar su clásico encuentro A Todo Trigo. La edición 2015 llega en un momento crucial ya que, entre los grandes cultivos de la Argentina, este cereal será el primero que se coseche con el nuevo gobierno. “Apostemos al trigo” es el lema con el que la Federación de Acopiadores convoca […]
marzo 31, 2015

La Federación de Acopiadores vuelve a organizar su clásico encuentro A Todo Trigo. La edición 2015 llega en un momento crucial ya que, entre los grandes cultivos de la Argentina, este cereal será el primero que se coseche con el nuevo gobierno.

“Apostemos al trigo” es el lema con el que la Federación de Acopiadores convoca al congreso A Todo Trigo 2015 que se realizará el 29 y 30 de abril en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.

El encuentro se enfrenta al gran desafío de analizar el marco en el que se desarrollará el cultivo y la comercialización de su cosecha, que será la primera que se realizará coincidiendo con la asunción del nuevo gobierno.

La Federación de Acopiadores mantiene este espacio de información y encuentro de toda la cadena desde el año 2004. En A Todo Trigo, cada dos años, se han ido abordando todas las realidades productivas del cultivo y sus instancias de comercialización, almacenaje, industrialización y exportación. En las últimas ediciones, el objetivo ha sido aportar a la generación de información y al intercambio de ideas que le devuelvan la competitividad a toda la cadena del cultivo.

En vísperas de un año electoral, la Federación aspira a ofrecer en este congreso un marco donde las principales fuerzas políticas del país expliquen a una numerosa y calificada audiencia los lineamientos básicos de su política triguera y agrícola a aplicarse a partir de diciembre de 2015.

Además, en A Todo Trigo 2015 se analizarán todas las herramientas que contribuyen a la producción y comercialización del trigo a través de diversos oradores que van a delinear los escenarios técnicos y económicos esperados para la campaña que está por comenzar.

Así, el programa del encuentro que se llevará a cabo en Mar del Plata contempla el mensaje de los acopios, en la persona del presidente de la Federación, Fernando Rivara, para luego entrar de lleno al análisis de los cambios que ofrecen los escenarios climáticos, los avances que incorpora la genética y los desafíos de aplicar nuevas tecnologías en los sistemas actuales de producción. No faltará, por supuesto, el abordaje del panorama de mercado local e internacional del trigo y sus perspectivas.

Uno de los paneles que genera expectativas es el que se dedicará a “Los Desafíos del Comercio de Trigo en el Mercosur”, en el que participarán disertantes de Argentina, Brasil y Uruguay, y que será moderado por Leandro Pierbattisti. Los semilleros tendrán un espacio en el que presentarán todas sus novedades en variedades de trigo y cebada.

Sobre el cierre, como ocurre en todas las ediciones de A Todo Trigo, un panel de invitados realizará el análisis y debate de los escenarios políticos que plantea el 2015.

 

Notas relacionadas

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Del mundo global al mundo volátil Lic. Sebastian Salvaro -Co-Founder y Director Simpleza SA Los mercados se mueven a un ritmo frenético a raíz de las decisiones del nuevo presidente americano, que en principio decidió romper con las relaciones comerciales...

Farrás: “La cooperativa es el lugar donde el productor se refugia”

Farrás: “La cooperativa es el lugar donde el productor se refugia”

En el marco de Expoagro charlamos con Francisco Farrás, presidente de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) Este año fue la primera vez en la historia de la expo que asistieron con stand y un equipo de gente con mucha disposición a mostrar a la cooperativa desde...

Camas Biológicas – Biobeds

Camas Biológicas – Biobeds

Evaluación de dos biomezclas para la degradación de glifosato en sistemas de biofiltros biológicos Nicolás Borrelli1, Juan Pucheta1,2, Bruno Varsallona1, Daniel Mazzarella3,1, Tomás Videla1 y Carlos Sarubbi1 1 Cátedra de Protección Vegetal. Universidad de Buenos...

27 de marzo: Día Mundial del Queso

27 de marzo: Día Mundial del Queso

El queso es sinónimo de tradición, sabor y disfrute. Cada 27 de marzo, el mundo lo celebra en todas sus formas y variedades, y Mastellone Hnos. se suma a esta fecha especial destacando la excelencia de sus productos. El compromiso y determinación de Mastellone Hnos....

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...