ACSOJA presente en Mercosoja 2015

El Presidente de ACSOJA expuso durante la segunda jornada de Mercosoja 2015 que se realiza en el Centro de Convenciones de Florianópolis, Brasil. Dio detalles de la cadena sojera en el país y se refirió a las proyecciones sobre el crecimiento del sector. El VII Congreso Brasilero de Soja Mercosoja 2015 comenzó el pasado lunes […]
junio 25, 2015
Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA, formó parte este miércoles del panel “Desarrollo de la soja en los países del Mercosur”

Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA, formó parte este miércoles del panel “Desarrollo de la soja en los países del Mercosur”

El Presidente de ACSOJA expuso durante la segunda jornada de Mercosoja 2015 que se realiza en el Centro de Convenciones de Florianópolis, Brasil. Dio detalles de la cadena sojera en el país y se refirió a las proyecciones sobre el crecimiento del sector.

El VII Congreso Brasilero de Soja Mercosoja 2015 comenzó el pasado lunes 22 de Junio con un acto de inauguración a cargo del presidente de Embrapa, Maurício Lopes, y del que participaron los más altos referentes de la política del país encabezados por la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Kátia Abreu quien detalló las propuestas y acciones dirigidas a potenciar el desarrollo del sector y anuncio el financiamiento de la próxima campaña y la alta valoración del sector político sobre el Agronegocio.

Este evento se celebra cada tres años y se trata del mayor foro de debate sobre la cadena productiva de la oleaginosa en ese país.

Este año se lleva a cabo en conjunto con el Mercosoja VII, un encuentro que reúne a científicos, técnicos y productores de soja de países del Mercosur como Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Participaron como disertantes invitados del Evento renombrados especialistas y técnicos Argentinos.

Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA, formó parte este miércoles del panel “Desarrollo de la soja en los países del Mercosur”, junto a representantes de Brasil, Uruguay y Paraguay. En su presentación dio detalles en cuanto a los niveles de producción, procesamiento y exportaciones de soja y sus derivados en el país.

“La proyección para el año 2022 en cuanto a las exportaciones argentinas de harinas y aceites marcan la tendencia de que el país va a tener un rol fundamental en abastecer al mundo. Seguiremos siendo el mayor exportador a nivel internacional en estos rubros”, expresó el presidente de ACSOJA.

Haciendo un balance, señaló: “El gran cambio tuvo que ver con el biodiesel. Argentina se convirtió en el principal exportador mundial de biodiesel. Tenemos una capacidad de cuatro millones de toneladas de aceite para procesar aunque en este momento estamos en otro nivel”.

“Somos optimistas en cuanto a la inversión que va a tener el complejo sojero en los próximos años de modificarse las actuales limitaciones internas que tiene el complejo en la Argentina. Tenemos una elevada generación de empleo regional tanto directo como indirecto de la cadena, contamos con una industria moderna, fuerte y competitiva. Las plantas más grandes del mundo están en Argentina”, concluyó Rossi.

Hasta el jueves 25, el evento reunirá aproximadamente 2.000 personas, entre investigadores, académicos, profesionales y estudiantes que trabajan en la cadena de producción para discutir sobre tecnologías, innovación, enfermedades, manejo y los retos del sector. El evento cuenta con 75 disertantes de los cuáles 25 son especialistas internacionales de primer nivel, 15 paneles y 12 conferencias. Además, el Congreso tiene una la sesión de posters en la que se exhiben 370 trabajos científicos.

Notas relacionadas

27 de marzo: Día Mundial del Queso

27 de marzo: Día Mundial del Queso

El queso es sinónimo de tradición, sabor y disfrute. Cada 27 de marzo, el mundo lo celebra en todas sus formas y variedades, y Mastellone Hnos. se suma a esta fecha especial destacando la excelencia de sus productos. El compromiso y determinación de Mastellone Hnos....

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....