ACTA: Cierre del año

ACTA, la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria,  la asociación que nuclea a ASA, CAPROVE y CASAFE realizó el pasado jueves 27 de noviembre, su tradicional cóctel de fin de año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y efectúo un balance del año y señaló las metas para el próximo 2015. El evento […]
diciembre 4, 2014

ACTA, la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria,  la asociación que nuclea a ASA, CAPROVE y CASAFE realizó el pasado jueves 27 de noviembre, su tradicional cóctel de fin de año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y efectúo un balance del año y señaló las metas para el próximo 2015.

El evento contó con la presencia de representantes de la industria agropecuaria, miembros de entidades públicas y privadas, líderes de opinión y periodistas. Cabe destacar la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Gabriel Delgado quien brindo unas palabras, destacando la importancia de trabajar junto a toda la industria en pos de satisfacer las demandas mundiales de alimento.

Por su parte, el presidente de ACTA, Hernán Bagliero en su discurso resalto el tema de la Propiedad Intelectual como el corazón de la actividad y la base del progreso; que protege de usurpadores la creación de nuevos cultivares o de nuevas moléculas como así también de procesos y tecnologías específicas. Sostuvo, además, la necesidad de la adecuación del marco jurídico a través de la de la actualización de la Ley de Semillas y la Ley de Fitosanitarios.

En referencia a la ley de semillas dijo: “El mercado de semillas marginal en negro, es de mayor valor que el legal en blanco, probablemente este sea el principal motivo, amparado en consignas ideológicas de la resistencia a un marco legal moderno que proteja la propiedad intelectual.”

“En FITOSANITARIOS consideran que la industria de protección de cultivos necesita una ley nacional que sirva de marco jurídico a las numerosas legislaciones provinciales y municipales que hoy nos legislan, muchas veces en forma contradictoria (ordenanzas municipales en sentido contrario a legislación provincia) dependiendo de cada jurisdicción.”

Es así que, tanto la ley de semillas como la de fitosanitarios, merecen ser sancionadas el próximo año. Una nueva legislación que contemple la necesidad de instrumentar una política agro-industrial, con incentivos claros a la producción y a la inversión.¨

La industria veterinaria, por su lado,  tiene una participación fundamental en el desarrollo de las distintas producciones animales. Ya que con la producción de fármacos y biológicos que técnicamente permiten aumentar y hacer sustentable la producción animal, permitiendo obtener más kilos en menos tiempo y con menos alimento, hecho fundamental en un mundo que día a día requiere más proteínas

 El presidente de ACTA también se refirió al Plan Sanitario Productivo (PSP) de CAPROVE, que promueve la implementación de herramientas sanitarias para controlar las patologías que afectan la reproducción de los animales, desde la concepción al parto, disminuyendo la mortalidad neonatal y permitiendo una mayor cantidad de terneros destetados. Así,  manteniendo el stock actual de madres, y con un manejo eficaz de la sanidad, CAPROVE propone aumentar la tasa de preñez, incrementar la tasa de destete en 10 puntos y disminuir fuertemente las pérdidas por enfermedades, para lograr un crecimiento de la tasa de extracción de 4 puntos y alcanzar un mejor índice de conversión por categoría, permitiendo así producir más terneros. Siempre destacando el rol indispensable del Médico Veterinario dentro del planteo productivo.

 

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...