AGM lanza un herbicida formulado como microemulsión de 2,4D

Weizen ofrece mejor absorción, menos necesidad de principio activo, alta compatibilidad para mezclas y mayor ventana de aplicación.   La empresa AGM, perteneciente al grupo alemán DVA, presentó en la Argentina su nuevo herbicida Weizen, que representa la más avanzada evolución tecnológica del 2,4D. La principal novedad se encuentra en su formulación como microemulsión, dado […]
septiembre 12, 2019

Weizen ofrece mejor absorción, menos necesidad de principio activo, alta compatibilidad para mezclas y mayor ventana de aplicación.  

La empresa AGM, perteneciente al grupo alemán DVA, presentó en la Argentina su nuevo herbicida Weizen, que representa la más avanzada evolución tecnológica del 2,4D. La principal novedad se encuentra en su formulación como microemulsión, dado que le permite aplicar el principio activo directamente en su forma ácida, que es como debe estar para poder ser absorbido por las plantas. Esta presentación constituye una opción superadora respecto de las formulaciones tradicionales en formas de sal amina y éster que, luego de ser aplicadas, aún deben pasar por el proceso de transformación hacia su forma ácida.  

Además de cumplir con todas las actuales normas regulatorias del Senasa, esta nueva formulación ofrece otras importantes ventajas. La microemulsión está compuesta por miscelas, gotas 30 veces más pequeñas que las de una emulsión común, que favorecen una mayor superficie de contacto del ingrediente activo con la hoja y que, junto al ph (acidez) óptimo, incrementan la capacidad de penetración del herbicida, al tiempo que disminuyen el riesgo de lavado por lluvias.  En consecuencia, se obtiene una mayor eficiencia del principio activo, que resulta en una menor necesidad de carga para lograr los mismos resultados.

Esta tecnología también trae ventajas operativas por el lado de las mezclas de tanque, un problema común de los herbicidas basados en sales, que en el caso de esta microemulsión ha mostrado un muy buen comportamiento. Se destaca además por su mayor ventana de aplicación en soja (puede aplicarse hasta 7 días antes de la siembra), así como por la ausencia de olor, que es prácticamente imperceptible.

“Esta solución se presenta como una nueva alternativa para simplificar el trabajo de los productores que necesiten proteger a sus cultivos de malezas de hoja ancha, como Yuyo Colorado y Rama Negra, que por ser resistentes a glifosato son los que tienen mayor impacto en la producción argentina de granos y oleaginosas”, explica Rubén Meoni Coordinador de Desarrollo de Mercado de AGM Argentina.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...