Alerta por aparición de chinches pequeñas en girasol

El INTA acaba de anunciar la presencia de colonias de chinche diminuta en girasoles desde botón floral a floración. Recomiendan realizar tratamientos químicos similares a los que se aplican para el control de chinches tradicionales. El sistema de alerta de plagas de INTA acaba de anunciar la aparición de la pequeña chinche de la familia Ligaeidae en […]
diciembre 29, 2014

El INTA acaba de anunciar la presencia de colonias de chinche diminuta en girasoles desde botón floral a floración. Recomiendan realizar tratamientos químicos similares a los que se aplican para el control de chinches tradicionales.

Chinche en girasol

El sistema de alerta de plagas de INTA acaba de anunciar la aparición de la pequeña chinche de la familia Ligaeidae en girasoles. El insecto se presenta desde antes de botón floral y hasta la floración e incluso formación de aquenios. La aparición se da en algunos lotes ubicados en distintas zonas del país, fundamentalmente en el sur de Córdoba, este de La Pampa y oeste de Buenos Aires, así como también en la provincia de San Luis y sur de Córdoba.

Según el informe del ingeniero Nicolás Iannone, coordinador del sistema de alerta de INTA, a esta chinche le gustan los tejidos meristemáticos del girasol como el botón floral, e incluso tejidos embrionarios de la semilla en formación. Esto significa que puede dañar al girasol en botón floral, floración, antesis, y formación de granos hasta endurecimiento de los aquenios. Cuando se presentan en un lote suelen verse en cantidad sobre las estructuras reproductivas, y cuando aparecen previamente a botón floral se observan sobre hojas y parte del tallo cercano y alrededor del tejido apical.

El especialista indica que si bien no hay estudios sobre el impacto de esta plaga en la producción de girasol, es dable advertir que puede ser más importante desde antesis y fundamentalmente en la formación de la semilla. Esto se debe a que inyectan saliva para la dilución de los tejidos y luego absorben los jugos dejando zonas o puntos necróticos por la saliva tóxica que introdujeron.

El sistema de alerta de INTA sostiene que los tratamientos químicos contra esta plaga, realizados con principios activos recomendados para chinches tradicionales y en un 70% de la dosis funcionan muy bien, siempre y cuando se lleva a cabo una adecuada aplicación con agregado de aceite vegetal o anti-evaporante.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...