Alfalfa. Un cultivo agrícola

Por: Ing. Agr. Sebastian Depino, Ing. Agr. Esteban Alessandri » ¿El productor de alfalfa es un productor agrícola? A nuestro entender debe serlo. Herramientas para hacer de la alfalfa un cultivo agrícola. Para competir con la agricultura, el productor forrajero (con esta denominación nos referimos al productor de forraje en general, para alimentación del ganado […]
julio 30, 2014

Por: Ing. Agr. Sebastian Depino, Ing. Agr. Esteban Alessandri

Alfalfa en flor bicolor

Alfalfa en flor bicolor

» ¿El productor de alfalfa es un productor agrícola? A nuestro entender debe serlo. Herramientas para hacer de la alfalfa un cultivo agrícola.

Para competir con la agricultura, el productor forrajero (con esta denominación nos referimos al productor de forraje en general, para alimentación del ganado o venta de forraje) debe realizar el cultivo de alfalfa con la misma profesionalidad con que realiza los cultivos agrícolas. Los temas a tener en cuenta son densidad de siembra, logro, uso de herbicidas y evaluación del rendimiento/calidad.

Desde hace algunos años, se escucha en el mercado ganadero que “hay que intensificar nuestros sistemas para no quedarse afuera”. Sin embargo, se plantean sistemas de intensificación de alta inmovilización de capitales, copia de sistemas extranjeros, sin intentar intensificar utilizando las potencialidades de los ambientes agrícolo-ganaderos argentinos (que son varios y muy variados).

En este caso, el cultivo de alfalfa se presenta como una alternativa para producir forraje de calidad al menor precio. Sin embargo, para que esto se cumpla, hay que tener en cuenta aspectos como: Manejo de Cultivo, genética y porcentaje de aprovechamiento.

 

Ver PDF

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...