Altos rindes en Trigo-Por: Martín Sánchez y Juan Pablo Bertram

Martín Sánchez (Okandu), Juan Pablo Bertram (MAS Agroconsultores) En esta época del año en que se empiezan a tomar las primeras grandes decisiones de planificación de la nueva campaña agrícola, nos situamos frente a la definición de siembra de invierno, donde el trigo es el actor principal. Los dos grandes ejes del negocio son producción […]
abril 24, 2018

Martín Sánchez (Okandu), Juan Pablo Bertram (MAS Agroconsultores)

En esta época del año en que se empiezan a tomar las primeras grandes decisiones de planificación de la nueva campaña agrícola, nos situamos frente a la definición de siembra de invierno, donde el trigo es el actor principal. Los dos grandes ejes del negocio son producción y precio. Y en el caso del trigo se suma también las posibilidades de éxito en el segundo cultivo, que principalmente en Soja 2°.

Los mercados muestran un escenario interesante de precios a obtener para ambos productos, por lo que el análisis más sensible se basa en las posibilidades de obtener alta producción.

En este sentido, es interesante analizar lo sucedido en la última campaña triguera en la región Sudeste de Córdoba, en la que se pudieron explorar altos rendimientos.

A grandes rasgos la productividad está dada por la combinación del ambiente de producción y las prácticas de manejo. El desafío agronómico y empresarial es poder plantear la tecnología adecuada para cada ambiente de producción.

Ambiente

Resulta clave comprender cuales son las variables del ambiente más sensibles o que mejor explican las diferencias de productividad.

La variable ambiental más sensible es la disponibilidad de agua. Para agricultura en secano, y en ambientes sin influencia de napa freática, es clave la oferta de agua de lluvia y la capacidad de retención de agua de los diferentes suelos. Por el contrario en ambientes con influencia positiva de napa freática donde el agua está asegurada, el ambiente es de alto rinde, y las variables de manejo adquieren una mayor relevancia, siendo éstas las que mejor explican las diferencias de rinde.

A su vez, también, es estos ambientes es donde el cultivo de Soja 2° presenta mayor estabilidad de rindes.

Para poder elaborar una correcta planificación productiva, resulta prioritario en primer término realizar una correcta caracterización del ambiente de producción, principalmente la presencia de napa y su profundidad.

Este pasa a ser un dato clave y sensible que es muy importante medir periódicamente. De la misma manera en que se incrementó en los últimos años la cantidad de lotes a los que se le hace diagnóstico de fertilidad por análisis de suelo, es necesario, en la región, ampliar la cantidad de lotes y establecimientos en los cuales se haga seguimiento de profundidad de napa.

Manejo

Las variables de manejo que mayor impacto tienen para alcanzar altos rendimientos son Fertilidad; Sanidad; Genética; Densidad; Control plagas y Control de malezas.

En el cultivo de trigo las variables en las que se observó mayor variación de rendimientos fueron Sanidad y Fertilidad.

Sanidad

En los últimos hubo alta presión de enfermedades en trigo registrándose muy altas mermas en rendimiento. El correcto manejo de esta variable representó un diferencial muy significativo de rinde.

En la campaña 2016/17 las principales enfermedades fueron Roya de la Hoja y Roya del Tallo, y en la última campaña 2017/18 la principal enfermedad fue Roya Amarilla.

La elección de variedades tolerantes es una primer herramienta, pero dado que no existe oferta de genética con tolerancia o resistencia a todas las enfermedades, y que las mismas se pueden presentar con diferentes magnitud según las condiciones ambientales de cada campaña, no se puede apoyar la estrategia solo en esta herramienta para el manejo.

La aplicación de fungicidas foliares pasa a ser una tecnología de alto impacto en la exploración de rinde en el cultivo de trigo.

El monitoreo semanal desde etapas tempranas es clave para poder en forma anticipada las enfermedades y así intervenir a tiempo.

En la última campaña se observaron diferencias de rinde mayores a 2000 kg/ha por correcta aplicación de fungicidas.

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...