Argentina es el primer exportador de maní

Argentina es el primer exportador de maní y Córdoba concentra casi el 89% de la producción de este cultivo, que durante la campaña 2020/21 alcanzó un récord, con 22 millones de toneladas recolectadas. Desde hace 25 años, BASF y el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera (CIA) premian a los productores y asesores técnicos […]
febrero 9, 2022

  • Argentina es el primer exportador de maní y Córdoba concentra casi el 89% de la producción de este cultivo, que durante la campaña 2020/21 alcanzó un récord, con 22 millones de toneladas recolectadas.
  • Desde hace 25 años, BASF y el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera (CIA) premian a los productores y asesores técnicos dedicados al cultivo de maní que logran el mayor rendimiento, luego de la adopción de tecnologías innovadoras y sustentables.

Córdoba, febrero de 2022 – Cada vez con más potencia, el maní se desarrolla como cultivo intensivo dentro de la región Centro, principalmente en Córdoba, que concentra el 89% de las explotaciones agropecuarias que lo producen. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina es el primer exportador global de maní y exporta más del 70% de su producción, llevándose un quinto del comercio mundial de esta oleaginosa.

En las últimas dos décadas, el cultivo de maní viene creciendo tanto en área sembrada como en rendimiento productivo gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y la especialización de técnicos y productores. Según el informe de estimaciones agrícolas del Ministerio de Agricultura de la Nación, se calcula un volumen de producción de 1.250 toneladas en la campaña 2020/2021 y en 2021/2022 se espera un área sembrada de 410 mil hectáreas.

Hace 25 años, BASF apoya a esta industria regional con Máximos Rendimientos en Maní, el concurso que realiza junto al Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera (CIA) para premiar a las campañas más exitosas y acompaña al productor manicero durante todos los estadíos del cultivo con distintas soluciones que lo ayudan a proteger y maximizar sus rendimientos.

Si bien según la Bolsa de Cereales de Córdoba el rendimiento promedio para la provincia fue de 4060 kg/ha  (valor muy similar a la campaña 2019/20), este impulso que puede potenciar el uso de la tecnología en la producción se ve en la última edición del concurso, que registró un promedio superior, de 4.211 kg/ha. Los ganadores Carlos Becerra y Federico Luhning quedaron en primer lugar, luego de alcanzar los 5889 kg/ha. En segundo lugar, Juan Ciminari y Carlos Marescalchi con 5565 kg/ha, y, en tercer lugar, Juan Ruzzi y Gustavo Rinaudo con 5529 kg/ha.

“Son muchos los factores que pueden afectar el buen desarrollo del cultivo y, por eso, el equipo BASF trabaja junto a los técnicos y productores para mitigar todos estos riegos. Por eso, cuenta con un portafolio con el que acompaña al productor agropecuario durante todas las etapas del cultivo y, además de las innovaciones, pone a su alcance otras soluciones digitales como BASF APP. Una oferta integral diseñada para lograr más y mejores alimentos, atender a las necesidades de la sociedad  y evolucionar hacia una agricultura cada vez más sustentable”, afirma Juan Pérez Brea, Gerente de Cultivos de BASF. En los últimos  años, BASF lanzó 15 productos, entre los que se encuentran fungicidas, herbicidas e inoculantes.  

Además, BASF cuenta con Zidua® Pack, el potente herbicida de última generación para maní, maíz y soja que demostró gran efectividad para combatir aquellas malezas que afectan al cultivo. Tiene un amplio espectro de control, aporta 15 días adicionales de persistencia en el suelo y, además, es el herbicida con mayor velocidad de acción del segmento, brindándole al productor más eficacia en el control post emergente de malezas. 

En este 2022, Máximos Rendimientos en Maní está cumpliendo 25 años y a través de este concurso y su oferta, BASF continuará con su compromiso de incentivar a los productores y asesores que apuesten por un desarrollo más sustentable de la industria del maní.

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...