BASF desarrolló el herbicida Optill®

Una de las características principales de los lotes cultivados con soja en el país, es la elevada presencia simultánea de malezas de hoja ancha y gramíneas, tanto anuales como perennes. Muchas de ellas son resistentes a los herbicidas que se usan tradicionalmente. En cuanto a la región sur de la Pampa Húmeda, los lotes de […]
octubre 25, 2016

Una de las características principales de los lotes cultivados con soja en el país, es la elevada presencia simultánea de malezas de hoja ancha y gramíneas, tanto anuales como perennes. Muchas de ellas son resistentes a los herbicidas que se usan tradicionalmente. En cuanto a la región sur de la Pampa Húmeda, los lotes de maíz sufrieron un retraso importante en la cosecha de los lotes por las condiciones de lluvias y altas humedades relativas de los últimos meses.

basf1

Esta situación provoca una elevada presencia de malezas dentro del cultivo aún sin trillar que hay que tener en cuenta en las futuras estrategias de barbecho posterior a la cosecha. A fin de realizar un adecuado manejo del barbecho, es necesario eliminar lo antes posible la maleza, con el objetivo de reducir rápidamente el consumo de agua y nutrientes, previniendo además el nacimiento posterior de malezas.

Ante esta problemática, una de las estrategias de manejo para combatir estas malezas, es utilizar herbicidas que combinen dos sitios de acción diferentes y de amplio espectro, como lo es Optill®. De esta manera, el Ing. Agr. Juan Pablo Migasso, Gerente de Soja de BASF,  sostiene: “Optill® es un herbicida que contiene la combinación perfecta de dos sitios de acción con un contundente efecto de quemado inicial y persistencia en el suelo, brindando un fuerte control de malezas de hoja ancha y un muy buen control residual tanto de gramíneas como de dicotiledóneas”.

Por su parte, la conservación de la humedad en el suelo es fundamental, sobre todo, en los primeros centímetros, donde luego se ubicará la semilla. Según diferentes estudios, realizando un adecuado control pueden llegar a retenerse entre 50 y 60 milímetros de agua. “Optill® es un herbicida ideal para aplicaciones de pre siembra, desde 15 días antes y hasta el día de la siembra, que permite arrancar con un lote limpio por más tiempo que otros productos, evitando principalmente la pérdida de agua y nutrientes” afirma el Ing. Agr. Jorge Pitton, Gerente de Desarrollo Técnico de Mercado de BASF.

    Los herbicidas son una de las herramientas claves a ser utilizada en el manejo de estos problemas. Es importante realizar un correcto control de las malezas presentes en el lote porque no sólo pueden generar pérdidas y dificultades en la formación del nuevo cultivo, sino que además consumen agua y nutrientes que son sumamente necesarios de mantener almacenados en el suelo para el cultivo que se sembrará.

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...