BASF inaugura un Centro de Desarrollo Tecnológico en Rojas

Dicho centro se dedicará a innovar en semillas, productos y tecnologías para la protección de los cultivos y soluciones digitales, realizando trabajos de investigación y desarrollo que conecten soluciones para ofrecer un mayor valor agregado al productor, tanto para Argentina como para los distintos países del mundo donde actúa. La instalación de este Centro requirió […]
abril 12, 2022

Dicho centro se dedicará a innovar en semillas, productos y tecnologías para la protección de los cultivos y soluciones digitales, realizando trabajos de investigación y desarrollo que conecten soluciones para ofrecer un mayor valor agregado al productor, tanto para Argentina como para los distintos países del mundo donde actúa.

La instalación de este Centro requirió una inversión de 188 millones de pesos sobre un campo de 65 hectáreas, con oficinas de 1.100 metros cuadrados, y un laboratorio con los más altos estándares en medidas de bioseguridad para la investigación y el desarrollo de semillas y fitosanitarios.

El Centro de Desarrollo Tecnológico Rojas viene a completar la red de centros que BASF ya posee en Tucumán, Presidencia Roque Sáenz Peña en Chaco, Tandil en provincia de Buenos Aires y San Jerónimo en provincia de Santa Fe.

“La apertura de este nuevo Centro demuestra el compromiso de BASF en Argentina, un país estratégico para la producción de alimentos en el mundo, y consecuentemente para nosotros por la relevancia de su industria agrícola y la capacidad de innovación de sus productores. Estamos reforzando nuestra presencia con una inversión que nos permitirá llevar adelante proyectos de investigación y desarrollo de soluciones conectadas a las necesidades del productor, aportando el conocimiento local, regional y global”, conjuntamente con la experiencia del agricultor, afirma Gustavo Portis, director de la división Soluciones para la Agricultura de BASF.

El nuevo Centro será un punto de referencia a nivel local, regional y global donde las soluciones y tecnologías de BASF serán desarrolladas. El Centro de Desarrollo Tecnológico en Rojas suma un ambiente agrícola más a su red de investigación y desarrollo en Argentina, incrementando la variedad geográfica, de suelo y clima con la riqueza propia del noreste de Buenos Aires, donde se podrá llevar a cabo el desarrollo de las soluciones y las tecnologías ajustadas a las necesidades del mercado y de los productores. De la misma forma, el Centro de Desarrollo Tecnológico de Rojas, estará totalmente conectado con la red global de investigación de BASF, aportando y nutriéndose de más de 100 años de experiencia en el agro.

“El Centro de Desarrollo Tecnológico de Rojas es la primera estación de BASF en el mundo que ya nace integrada para conectar nuestras soluciones al productor en todos los eslabones de sus sistemas de producción a lo largo de la campaña. Desde el inicio, fue pensado y diseñado para que las semillas y fitosanitarios, las maquinarias y las soluciones digitales, los proyectos de investigación y el uso de los recursos del campo; estén conectados entre sí”

“Tiene la particularidad de que todas las soluciones se investigan y desarrollan a la vez y en forma conjunta”

Gustavo Portis

Con este enfoque en la producción de cultivos como un sistema integral, BASF busca agregar valor al productor identificando combinaciones de productos y servicios del portafolio de la compañía, o de terceros, que resulten en una mejor solución de acuerdo a las necesidades de cada ambiente y agricultor.

Además, poder acompañarlo en todos sus desafíos brindándole soluciones que conectan innovación en semillas, protección de cultivos, soluciones digitales, servicios, el conocimiento de sus equipos y de sus socios con la mirada puesta en una agricultura cada vez más sustentable. 

Notas relacionadas

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Muchas veces decimos que nada está pasando, pero otras podemos decir que todo está pasando. El mes de enero, a mi entender, ha sido de lo más vibrante de los últimos años. Por: Lic. Sebastián Salvaro – Co-Founder y Director de Simpleza SA Si comenzamos a tomar qué...

De gira por Brasil

De gira por Brasil

El pasado 9 de febrero invitados por la empresa Spraytec, iniciamos una gira por Brasil junto a directivos, clientes y distribuidores de la empresa. Con el Ingeniero Agustín Bianchini, del equipo técnico de Spraytec, repasamos los días vividos en el hermano país. Día...

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO, la marca líder en SOJA y TRIGO vuelve a Expoagro para compartir importantes novedades con productores y asesores de todo el país, con el propósito de desplegar una propuesta de valor para cada ambiente productivo. Del 11 al 14 de marzo, en el ecosistema...

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

 (Si es que no se queman los mapas) Por: Fidel Poehls - Analista de Mercado Granario. Consultor. Nóvitas SA Sin lugar a dudas, en materia de precios el 2025 comienza mucho mejor de como terminó 2024. Febrero de 2025. Este nuevo año nos encuentra con un mercado...