BASF, pionera enproducción de fitasa,establece un nuevo hito en nutrición animal con Natuphos® E

Esta enzima actúa liberando nutrientes vitales con una estabilidad sin precedentes, y esto genera beneficios económicos y ambientales. Natuphos® E  ha sido lanzado en la IPPE, la mayor exposición anual mundial de avicultura, alimento animal y tecnología de carnes, que se realizó del 26 al 29 de enero. Buenos Aires– 03 de marzo de 2016 […]
marzo 3, 2016

Esta enzima actúa liberando nutrientes vitales con una estabilidad sin precedentes, y esto genera beneficios económicos y ambientales.

Natuphos® E  ha sido lanzado en la IPPE, la mayor exposición anual mundial de avicultura, alimento animal y tecnología de carnes, que se realizó del 26 al 29 de enero.

Buenos Aires– 03 de marzo de 2016 – BASF, la empresa química líder mundial, lanza una tecnología innovadora en fitasa para nutrición animal: el Natuphos® E

BASF, que ha sido la primera empresa en comercializar una fitasa para nutrición animal hace casi 25 años, ahora nuevamente es pionera al establecer un nuevo estándar en tecnología de fitasa. El Natuphos®E es una fitasa que ayuda a aves y porcinos a utilizar mejor el fósforo y otros nutrientes importantes como proteínas, calcio y energía, lo que genera una amplia gama de beneficios para la industria de la alimentación animal.

La mayor parte del fósforo en granos y semillas oleaginosas está ligada al ácido fítico, un factor antinutricional encontrado en los alimentos. El fósforo contenido en el fitato es difícilmente utilizado por aves y porcinos, por lo tanto,se pierde como potencial nutriente,yes excretado. En consecuencia, los productores necesitan complementar la alimentación, ya sea con fosfatos inorgánicos o fitasas muy eficaces, para garantizar que los animales estén recibiendo en forma adecuada las cantidades esenciales requeridas de fósforo mineral.

“La nueva generación de fitasa Natuphos® E ha sido desarrollada en base a la larga experiencia y expertise de BASF y garantiza una rápida y eficiente liberación del fósforo contenido en el fitato y de otros nutrientes valiosos. Como resultado, los fabricantes de alimento animal y los productores se benefician con una considerable reducción de costos debido a una dieta más nutritiva. Además, agregando Natuphos® E al premixse reduce la necesidad de fuentes no renovables de fósforo inorgánico, contribuyendo a una alimentación más sustentable“, explica Joana Kaori Yamazaki, Gerente Senior de Nutrición Animal de BASF.

Además de hacer que el fósforo contenido en el fitato sea accesible a los animales, el Natuphos® E también libera otros nutrientes asociados, haciendo que la digestión del alimento sea más eficiente. Esto permite una menor excreción de fosfato no digerido, reduciendo la eutrofización y produciendo, en consecuencia, un impacto positivo en el medio ambiente.Yamazaki dice:”todos estos grandes atributos, que han sido construidos en nuestros 25 años de experiencia en fitasa,se reflejan en nuestro slogan Natuphos® E: Eficiente por la Experiencia“.

Natuphos® E posee una estabilidad superior a la peletización y enpremixes, lo que se suma a una larga vida útil. “Además, los ensayos realizados demuestranla excelente resistencia del Natuphos® E a la pepsina en el estómago de los animales. Aún en condiciones adversas de pH, el Natuphos® E posee alta actividad en el tracto gastrointestinal de porcinos y aves”,  agregala Gerente senior.

BASF presentó su nueva enzima para nutrición animal Natuphos® E en la IPPE, en Atlanta, Estados Unidos, la mayor exposición anual mundial de avicultura, alimento animal y tecnología de carnes, que se realizó del 26 al 29 de enero.

  • Para obtener más información, por favor, visite nuestra página en la web animal-nutrition.basf.com

 

Notas relacionadas

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...