Bunge Cono Sur presenta su Reporte de Sustentabilidad 2016

La Compañía presenta un nuevo formato de reporte que integra regionalmente todas sus operaciones de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, bajo los lineamientos de GRI Standards Rosario, 27 de julio 2017 – Bunge Cono Sur presenta su Reporte de Sustentabilidad 2016, elaborado de acuerdo a los nuevos lineamientos propuestos por GRI Standards, antes que […]
julio 27, 2017

La Compañía presenta un nuevo formato de reporte que integra regionalmente todas sus operaciones de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, bajo los lineamientos de GRI Standards

Rosario, 27 de julio 2017 – Bunge Cono Sur presenta su Reporte de Sustentabilidad 2016, elaborado de acuerdo a los nuevos lineamientos propuestos por GRI Standards, antes que la aplicación de los mismos sea obligatoria en 2018.  Para el mismo, se decidió avanzar en un proceso de reporte integral. A propósito de ello, Walter Savarecio, Director de RRHH, Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresaria, explicó: “Este año asumimos el desafío de publicar un único reporte regional para todas nuestras actividades y operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, migrados a la nueva versión de la guía”.

Para su elaboración, el trabajo de análisis que se abordó no fue sencillo e “implicó la utilización de nuevos indicadores y la redefinición del alcance de las entidades que componen Bunge Cono Sur”, agregó Savarecio, al tiempo que enfatizó “decidimos, subir un escalón e incluimos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas al reporte, para que, el lector especializado pueda contar con un informe de progreso bajo estándares internacionales de Responsabilidad Social Empresaria”.

A lo largo del reporte, la Compañía recorre nuevas formas de hacer negocios que contribuyen a disminuir su huella ecológica, fijándose metas de reducción de emisiones de gases del efecto invernadero, de consumos energéticos y de agua para los próximos 10 años. Además, desarrolla de manera detallada su responsabilidad real y concreta hacia la construcción de una cultura de accidentes cero enfocándose en la prevención de 5 factores de riesgo que, ante su exposición, pueden causar un hecho infortuito.

Los compromisos asumidos a fin de asegurar cadenas de valor del siglo XXI, libres de deforestación e incorporando metodologías para la protección de la biodiversidad, se detallan como parte de una estrategia más amplia, denominada Produciendo Desarrollo. Ésta, además incluye, programas de prácticas agronómicas más sustentables y la gestión de una ciudadanía responsable en aquellas localidades donde la compañía tiene presencia a lo largo de toda la región.

En palabras de su propio CEO, Enrique Humanes, “hoy, nuestra gente, marca el pulso de este impulso. Somos un equipo diverso y multicultural, que recorre este camino, de más de 130 años, guiados por altos estándares de ética, integridad y transparencia”.
Leer reporte completo

Notas relacionadas

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...