Campaña de Trigo. ILLINOIS destaca su propuesta

La marca Semillas ILLINOIS presentó para la actual campaña una serie de variedades de trigo con muy buenos resultados. No obstante, ya tiene preparado un nuevo material para el ciclo venidero. Hoy la agricultura centra su atención sobre la siembra de trigo, el evento más importante del agro en estos meses, con gran expectativa de […]
abril 5, 2022

La marca Semillas ILLINOIS presentó para la actual campaña una serie de variedades de trigo con muy buenos resultados. No obstante, ya tiene preparado un nuevo material para el ciclo venidero.

Hoy la agricultura centra su atención sobre la siembra de trigo, el evento más importante del agro en estos meses, con gran expectativa de batir un nuevo récord de siembra.

Pero para alcanzar las expectativas, no solo se debe contar con el conocimiento, decisión, agilidad y tenacidad del productor, o sumar más hectáreas como fundamento excluyente del crecimiento, sino que también es imperiosa la implementación de nuevos desarrollos y tecnologías. Es por eso que Semillas ILLINOIS lanzó a principios de esta campaña, una nueva variedad IS TERO de ciclo intermedio, con alto potencial de rendimiento y destacada estabilidad, apuntando a llegar a todas las regiones trigueras.

IS TERO cuenta, con muy buen perfil sanitario, es tolerante a roya del tallo y de la hoja, y es moderadamente tolerante a roya amarilla y fusarium. Posee, grupo de calidad 2 y viene a complementar el portfolio, ya que ILLINOIS solo disponía de dos variedades de ciclo corto IS HORNERO e IS TORDO la pasada campaña.  

El gerente de Desarrollo para Semillas ILLINOIS, Jorge Pellegrino, destacó el alto potencial de rendimiento y excelente perfil sanitario de IS HORNERO, tanto en roya de hoja, del tallo como roya amarilla, siendo moderadamente tolerante a fusarium y manchas. Cuenta, además con destacado comportamiento a frío en pasto y es de grupo de calidad 1.

“IS TORDO posee altísimo potencial de rendimiento y destacada estabilidad, es moderadamente tolerante a roya de la hoja y fusarium con grupo de calidad 2”

Jorge Pellegrino, gerente de Desarrollo para Semillas ILLINOIS

Para Pellegrino, con el correr de la campaña, las variedades ILLINOIS “Están dando respuesta. IS TORDO tuvo una actuación destacada no solo en redes propias sino en las más importantes del cultivo a nivel país, ganando Crea norte de Buenos Aires, el Crea del Oeste (RIDZO) y quedando segundo en el Crea sur de Santa Fe”, entre otras argumentó. “Esta campaña el equipo de desarrollo llevo adelante más de cien sitios, donde no solo se produce la selección de las nuevas variedades sino también todas las líneas de manejo (contando entre ellas con densidad por nutrición, densidad por nutrición por ambiente, fungicidas, fecha de siembra, etc.) De esta manera, estamos enfocados a ser cada vez más precisos en la recomendación de los materiales.”, cerró.

Por su parte, el Gerente de marca ILLINOIS, Agustín Pontacuarto, cree que no solo el éxito de estas variedades se corresponde a la excelencia en investigación e innovación de Semillas ILLINOIS, sino también a la llegada al productor que se logró con el acuerdo comercial con YPF Agro, incrementando la cercanía de la marca al productor argentino.

“Nosotros creemos que, ILLINOIS, dará un gran salto en trigo, a medida que vayamos ganando mercado con estas tres variedades principalmente, hoy en día cuando nos encontramos con el producto en una charla a salón o en campo, transmitimos los conocimientos de las variedades y la respuesta que tenemos de parte del productor es más que alentadora. Es algo de lo que estamos muy orgullosos y nosotros siempre tratamos de darles nuestra mejor variedad para su lote “. Comentó Pontacuarto.

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...