Carlos Casamiquela es el nuevo ministro de Agricultura de la Nación

Entre los cambios del gabinete nacional definidos al regreso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Casamiquela, actual presidente del INTA, fue designado titular del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La designación fue recibida grata y orgullosamente por el personal de la institución. “La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha […]
noviembre 19, 2013

Casamiquela

Entre los cambios del gabinete nacional definidos al regreso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Casamiquela, actual presidente del INTA, fue designado titular del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La designación fue recibida grata y orgullosamente por el personal de la institución. “La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha decidido cambios en su gabinete”, anunció esta tarde Alfredo Scoccimarro, secretario de Comunicación Pública, en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada. La asunción será el miércoles a las 19 en Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Casamiquela llegará a la cartera agropecuaria tras haberse desempeñado los últimos cuatro años como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). De perfil netamente técnico, se graduó en 1973 de ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de La Plata y posee una Diplomatura en Desarrollo Económico Local de la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Autónoma de Madrid. Su carrera en el INTA comenzó hace casi 40 años y en 1980 inició su actividad en la unidad del instituto en Alto Valle del Río Negro, donde fue director entre 1984 y 1990. Posteriormente ocupó ese cargo en el Centro Regional Patagonia Norte con sede en Neuquén. Antes de asumir su función al frente del INTA, ejerció también la vicepresidencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre septiembre de 2003 y octubre de 2009.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...