SOJA: Problemática de insectos en una campaña con sequía histórica

SOJA: Problemática de insectos en una campaña con sequía histórica

Ing. Agr. (MSci.) Martín A. Principiano – CPIA: N° 18105 CIAFBA: N° 1110 - Responsable técnico de Lares SRL La consultora general de cultivos Lares SRL realizó un análisis sobre el estado de situación de insectos en una campaña que será recordada por todos por la...

Expo herbicidas y estrategias de manejo de malezas

Expo herbicidas y estrategias de manejo de malezas

El viernes 3 de febrero Nexo Lares presentó Expo herbicidas y estrategias de manejo de malezas. La convocatoria reunió a los principales asesores y productores quienes asistieron a una Jornada llena de información a campo, de ensayos y de los productos que cada...

Modelo para ascosporas de Diaporthe helianthi

Modelo para ascosporas de Diaporthe helianthi

Causante del cancro del tallo y pudrición seca del capítulo en girasol. Un grupo de profesionales de INTA ajustó un modelo para predecir la evolución diaria de liberación de ascosporas de Diaporthe helianthi en sitios de la región pampeana, en la campaña 2022/2023....

SOJA: Fertilización con Roca Fosfórica de Bahía Inglesa (Chile)

SOJA: Fertilización con Roca Fosfórica de Bahía Inglesa (Chile)

EN LA PAMPA ONDULADA  Por: Martin Torres Duggan1 y Mónica Tysko2  -  1Tecnoagro, A. Girradot 1331 (1427), CABA; 2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján RESUMEN La roca fosfórica o fosfática (RF) representa un recurso valioso dentro del manejo de la...

Rendimiento y calidad del trigo en la región central del país

Rendimiento y calidad del trigo en la región central del país

Campaña 2022/23 Por: Mir, Leticia; Chialvo, Eugenia; Berra, Omar; Pronotti, Mariela; Mansilla, Gustavo y Herrero, Rosana. INTA EEA Marcos Juárez - Introducción La superficie implantada de trigo en Argentina durante la campaña 2022/23 se estima en 5,9 millones de...

Insectos benéficos y control biológico

Insectos benéficos y control biológico

Por: Ing. Agr. Martin Galli- Coordinador técnico de AAPPCE - Es sabido que los preconceptos que sostienen nuestra visión sobre los insectos son, generalmente, negativos, sintiendo rechazo por estos. Sin embargo, al entrar en contacto con el universo científico,...

Integración productiva, información trazada

Integración productiva, información trazada

Ubicada en Carlos Casares, la empresa familiar “4 Hermanas” es un ejemplo de integración agrícola-ganadera con impronta tecnológica.  2500 hectáreas de una rotación intensiva se combinan con una ganadería Aberdeen Angus de excelente calidad y es trazada en cada...

La agricultura y las micorrizas

La agricultura y las micorrizas

Las micorrizas, reconocidos protagonistas del grupo de hongos benéficos del suelo, con el avance de la ciencia han cobrado mayor importancia en la agricultura puesto que cada día se conoce más acerca de su rol en los sistemas de producción agroalimentaria. Valeria...

Interesantes aportes de Carinata al sistema

Interesantes aportes de Carinata al sistema

La Carinata es un cultivo que se siembra hace tan solo tres años en nuestro país y que tiene como principal destino la producción de biocombustibles de segunda generación y la producción de harinas para la alimentación animal. Un cultivo certificado, sustentable y que...