Celebran 20 años de innovación agrícola en la muestra A Campo Abierto

El próximo miércoles 21 de febrero, desde las 8:30 hs, en el km 108 de la Ruta 188, en Rojas (Buenos Aires), se realizará una edición especial de la A Campo Abierto, donde ACA, junto a la Cooperativa Agropecuaria de Carabelas, brindará a los asistentes una propuesta integral de agroinsumos, tecnología, servicios y soluciones digitales para el productor […]
febrero 1, 2024

El próximo miércoles 21 de febrero, desde las 8:30 hs, en el km 108 de la Ruta 188, en Rojas (Buenos Aires), se realizará una edición especial de la A Campo Abierto, donde ACA, junto a la Cooperativa Agropecuaria de Carabelas, brindará a los asistentes una propuesta integral de agroinsumos, tecnología, servicios y soluciones digitales para el productor y las cooperativas agropecuarias.

La muestra tendrá foco en la agricultura de precisión, la tecnología de cultivos y las soluciones digitales de ACA para el campo; además de la comercialización de granos y los proyectos dirigidos al cuidado del ambiente

Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA, dijo: “Llevamos 20 años realizando estas jornadas a campo; son una oportunidad incomparable de encontrarnos con las Cooperativas y los productores del sistema cooperativo ACA. Al mismo tiempo, que son un desafío anual de mostrar la evolución que hemos tenido y que seguimos proyectando en tecnologías e insumos para la producción agropecuaria”. 

Y además, Prenna adelantó: “Presentaremos nuestras novedades en productos y las alianzas estratégicas que nos potencian y nos posicionan como uno de los principales proveedores integrales de insumos y tecnologías del agro argentino”.

Los organizadores aseguran que la colaboración entre ACA y la Cooperativa Agropecuaria de Carabelas acentúa la confianza y el compromiso contínuo con la vanguardia en el sector agropecuario.

Por su parte, Augusto González Álzaga, presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Carabelas, aseguró que recibir este año la muestra A Campo Abierto “es un gran honor y una profunda alegría”.

A su vez, sobre su mirada sobre el cooperativismo, González Álzaga manifestó: “las Cooperativas descansan en el principio de que tanto los seres humanos como las instituciones nos necesitamos mutuamente para poder crecer y desarrollarnos”. En este sentido, agregó que es “un ejemplo de la aplicación de dicho principio es el que se llevará a cabo en esta muestra, ya que nuestra entidad abrirá sus puertas para presentar, junto a ACA, los nuevos desarrollos realizados en materia de producción y tecnología digital a cientos de asociados”. 

“Estas jornadas  son un desafío anual de mostrar la evolución que hemos tenido y que seguimos proyectando en tecnologías e insumos para la producción agropecuaria”

Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

“En esta línea, el gran desafío para las Cooperativas y sus productores asociados será continuar acompañando los nuevos avances tecnológicos en materia productiva, algo que sin lugar a duda la Asociación de Cooperativas Argentinas contribuye a lograr a través de este tipo de eventos, siempre apoyando a sus Cooperativas de base”, concluyó González Álzaga. 

Por otra parte, el presidente de ACA, Iván Franco, comentó: “La realización de esta muestra es un claro ejemplo de cómo debemos afrontar los desafíos que vendrán en un futuro cercano en nuestro país y a nivel global: estando cerca, siendo eficientes y conformando equipos de trabajo donde sin dudas la capacitación, el profesionalismo y el sentido común de las personas que los conforman marcarán la diferencia”.

Desde las 08:30hs, los asistentes recorrerán las diferentes estaciones de la muestra donde ACA desplegará sus últimos desarrollos para el campo enfocados en la agricultura de precisión a través de la plataforma ACA Mi Campo.

También podrán conocer el Programa ACA Sustentable, la propuesta de productos agrícolas que la Asociación brinda a productores y Cooperativas con herramientas para certificar la producción agrícola proporcionando una ventaja en el mercado, cuidando el ambiente y construyendo un futuro más sostenible.

Además, aquellos que participen en la A Campo Abierto tendrán la oportunidad de conocer de cerca la innovadora oferta de soluciones digitales que ACA presenta al campo argentino. En este espacio, se destacarán las funcionalidades de ACA Mi Campo, la plataforma AgTech diseñada para potenciar la producción de cultivos; GIRO, una solución cooperativa que integra los negocios y la logística de ACA y sus cooperativas; ACA Market, el comercio electrónico especializado en insumos agrícolas, ofreciendo una opción totalmente digital para adquirir todo lo necesario en la producción; AL2, la billetera virtual del Grupo Cooperativo donde el productor puede monetizar su producción y ACA Valores, un agente bursátil con el cual el productor y la cooperativa pueden colocar sus inversiones o tomar financiamiento.

Durante el segundo recorrido, se presentarán diversas opciones de servicios dentro del ecosistema cooperativo, tales como propuestas turísticas con Coovaeco, cobertura médica a través de Avalian y los seguros proporcionados por La Segunda. Asimismo, Puma Energy y empresas locales contarán con su propio espacio en esta sección.

Las inscripciones ya se pueden realizar ingresando a este link: https://acreditaciones.qreventos.com/acampoabierto2024/index.html o a través de las redes sociales de ACA @acacoop o de la Cooperativa Agropecuaria de Carabelas @coopcarabelas 

Notas relacionadas

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...