Certificación Leed Platinum

El nuevo edificio corporativo del Grupo Asegurador La Segunda obtuvo la certificación Leed Platinum, la máxima categoría otorgada a edificios sustentables por liderazgo en energía y diseño ambiental. Minimizar el impacto ambiental fue el desafío y se logró. La nueva sede corporativa de La Segunda, ubicada en la intersección de la Ruta A012 y la […]
septiembre 30, 2021

El nuevo edificio corporativo del Grupo Asegurador La Segunda obtuvo la certificación Leed Platinum, la máxima categoría otorgada a edificios sustentables por liderazgo en energía y diseño ambiental.

Minimizar el impacto ambiental fue el desafío y se logró. La nueva sede corporativa de La Segunda, ubicada en la intersección de la Ruta A012 y la Autopista Rosario-Buenos Aires, obtuvo la certificación LEED Platinum, que reconoce a los edificios más sustentables a nivel mundial. Es la primera empresa de servicios del país, y la primera del interior, en recibir esta distinción.

El sistema de certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) consiste en un sistema de evaluación estandarizado, utilizado para clasificar proyectos y distinguir a aquellos edificios que demuestren ser sustentables en cuanto a diseño, métodos constructivos y métodos operativos.

El nuevo edificio corporativo se encuentra emplazado en un predio de 15 hectáreas, cuenta con un edificio principal con disponibilidad para 400 puestos de trabajo, un SUM de uso flexible para 600 personas, comedor y espacio de recreación. Complementariamente dispone de 5 naves con capacidad para 100.000 m3 de guarda y 2 edificios multifunción, totalizando 33.000 m2 cubiertos.

Más energía con menor impacto

Entre las características más importantes de este nuevo edificio se destaca la utilización de la energía térmica del subsuelo para mejorar la temperatura del aire y también la instalación de pisos refrescantes para reducir el consumo de energía eléctrica. Además, cuenta con estaciones de separación de residuos, superficies verdes en techos y terrazas, y plantas potabilizadoras alimentadas por energía solar y eólica. Las terrazas y lomas verdes permiten estabilizar la temperatura minimizando la necesidad de climatización y purificando el aire.

Asimismo, se hace uso de energías renovables a través de paneles solares que generan el 13 % de la electricidad del edificio y cuenta con un reservorio especial que recolecta el agua de lluvia para abastecer los sanitarios. Otro punto relevante del proyecto es que en el predio los colaboradores plantaron 85 árboles nativos y se respetó y mantuvo la vegetación existente.

Minimizando el impacto ambiental, durante el proceso de construcción del edificio se generó un plan de prevención de polución y gestión de residuos de obra.

Un logro en equipo

La Arquitecta Andrea Pozzi, Jefa de Logística del Grupo Asegurador La Segunda, señaló: “Estamos felices por haber obtenido esta distinción, ya que es el reflejo del compromiso ambiental que asumimos desde los inicios del proyecto, así como también en cada una de nuestras acciones. Nos llena de orgullo este logro y el desempeño de los equipos que se esforzaron por la concreción del mismo. Entendemos la sustentabilidad como un proceso y un trabajo de todos, una responsabilidad que tomamos a presente y futuro y nos impulsa a estar en constante movimiento”.

Desde la compañía destacaron que se alcanzó este importantísimo logro gracias al trabajo interdisciplinario de los diversos equipos de las Gerencias Logística y Seguridad Integral, quienes dieron lo mejor de sí para alcanzar este objetivo, y por supuesto, para construir un mejor futuro.

En esa línea, resaltaron la labor del Arquitecto Marcelo Ponzellini, con el aporte de profesionales independientes, proveedores, universidades, talleres ecologistas y científicos del Conicet que hicieron al proyecto.

“Mirando hacia atrás, entiendo que cada paso que dimos nos trajo a este lugar y al reconocimiento formalizado. Hoy celebramos el fruto de lo que sembramos en ese camino, trabajando en equipo con el mismo concepto, enfocándonos en lo integral, sustentable, seguro y experimental, entendiendo la importancia del intercambio con el entorno, las tecnologías y sobre todo con nuestros colaboradores”, destacó el Arquitecto Brian Kyster, Gerente de Logística.

El compromiso ambiental del Grupo Asegurador La Segunda se demuestra en cada una de sus acciones. Con esta certificación, el nuevo edificio se posiciona como un ejemplo a seguir en materia de sustentabilidad.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...