Claves para el aprovechamiento agronómico de residuos pecuarios- Dr. Martín Torres Duggan

Síntesis de la información presentada en el taller de buenas prácticas de manejo de efluentes y residuos de origen animal en el 25ºCongreso de AAPRESID y 7nd Word Congress of Conservation Agriculture       Panorama de uso de residuos pecuarios en Argentina.             En la Argentina el panorama de utilización de residuos pecuarios es poco favorable […]
octubre 25, 2017

Síntesis de la información presentada en el taller de buenas prácticas de manejo de efluentes y residuos de origen animal en el 25ºCongreso de AAPRESID y 7nd Word Congress of Conservation Agriculture     

 Panorama de uso de residuos pecuarios en Argentina.

            En la Argentina el panorama de utilización de residuos pecuarios es poco favorable ya que a pesar de las deficiencias generalizadas de nutrientes y la degradación de suelos en una buena parte de los sistemas de producción de la Región Pampeana, la reutilización de residuos pecuarios es muy reducida, soslayándose por consiguiente su valor como fuente de nutriente y/o mejorador de suelos. Asimismo, el panorama se complica aún más teniendo en cuenta que el manejo actual de los efluentes y residuos orgánicos impacta negativamente sobre el ambiente, ya que la calidad de los tratamientos aplicados sobre mismos son inadecuados o poco efectivos para reducir su potencial contaminante, o bien directamente no se realiza ningún tipo de tratamiento de estabilización, vertiéndose directamente a cuerpos de agua o en zonas adyacentes a cuerpos de agua, representando un problema ambiental.

            De acuerdo con un relevamiento realizado por Herrero (2014) en 329 establecimientos lecheros en las principales cuencas de producción, el 61% de los establecimientos dispusieron los efluentes “tratados” (la mayor parte provenientes de una laguna de estabilización poco efectiva) en sitios que representan un riesgo para algún recurso hídrico, mientras que solamente el 17% de los purines provenientes de las lagunas estabilizadas se aplicaron como abono en algún tipo de cultivo y/o pastura. En otro estudio en donde se relevó el 20% de los productores de cerdos con más de 50 madres bajo sistemas de producción confinada y/o semiconfinada en la provincia de Córdoba, se observó que el 48% de los productores aplicaron los efluentes sin ningún criterio agronómico, mientras que el 44% los depositaron en lagunas donde permanecieron durante más de 10 años (Vanesa Pegoraro.com.pers). En igual sentido, si bien se carecen de relevamientos regionales, en sistemas de feed lot o en sistemas intensivos de producción aviar, la reutilización de los residuos sólidos en los propios establecimientos o en campos vecinos es  poco frecuente. Por el contrario, es habitual la práctica de disponer el estiércol en potreros alejados y/o en áreas de acumulación sin aprovecharlos como fuentes de nutrientes o enmiendas de suelo. Esto trae aparejado, procesos de contaminación puntual del aire, suelo y agua en los sitios en donde se disponen los residuos, y por otro lado implica un derroche de recursos potencialmente valiosos que permitirían un significativo ahorro en costos de fertilización para los productores.   

Articulo completo

Notas relacionadas

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

- José Fernández Madero, Administrador de Don Carlos - Rafael Fernández Madero, Asesor Técnico de Don Carlos - Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Facultad de Agronomía (UNLPam) DZD Agro - Ubicado en General Acha, en la provincia de La Pampa, “Don Carlos” es un...

De otoño en Palermo

De otoño en Palermo

El Quincho de Horizonte A se venía hamacando de la virtualidad a la presencialidad en exposiciones desde aquel marzo de 2020. Habíamos vuelto a la presencialidad, pero solo cuando teníamos la oportunidad de reunirnos en EXPOAGRO, AGROACTIVA o PALERMO. La idea de...

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

¿Qué cosa no compartirías con nadie? A Adrián. ¡Lo adoro con locura y solo para mí! De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar ¿Con quién no irías ni a la esquina? Tengo que pensar mucho esta respuesta… ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...