Comienza el nuevo ciclo del programa Agricultura Consciente de Nidera

Ya están disponibles los cuatro primeros videos que cuentan cómo se origina la semilla y cuáles son los pasos que debe atravesar hasta su comercialización. “Campo Friendly. Hacete amigo de la agricultura consciente”. Con esa invitación Nidera pone en marcha el ciclo 2016 de su programa Agricultura Consciente (www.agriculturaconsciente.com). Esta vez, la iniciativa que busca […]
junio 8, 2016

Ya están disponibles los cuatro primeros videos que cuentan cómo se origina la semilla y cuáles son los pasos que debe atravesar hasta su comercialización.

Sebastian Bravo, gerente de aseguramiento y control de calidad de Nidera SA

Sebastian Bravo, gerente de aseguramiento y control de calidad de Nidera SA

“Campo Friendly. Hacete amigo de la agricultura consciente”. Con esa invitación Nidera pone en marcha el ciclo 2016 de su programa Agricultura Consciente (www.agriculturaconsciente.com). Esta vez, la iniciativa que busca concientizar y difundir las buenas prácticas agrícolas muestra por dentro a seis de los principales eslabones de la cadena agroindustrial y narra cómo hace cada uno de ellos para trabajar con responsabilidad, cuidando a las personas y al medio ambiente.
La cadena agroindustrial argentina aglutina a la fuerza productiva más importante del país. Juntos, sus eslabones representan el 36% de los empleos, el 45% del valor agregado por la producción de bienes y el 56% de las exportaciones argentinas. ¿Qué significa hacer las cosas bien para cada uno de ellos? En responder esta pregunta radica la nueva propuesta de Agricultura Consciente 2016.
En la primera entrega de cuatro episodios que ya está disponible en la sección capacitación online de http://agriculturaconsciente.com/capacitaciones-online.aspx se puede recorrer el proceso que da origen a la semilla, desde su gestación hasta su introducción al mercado. Luego, el primer martes de cada mes, se irán incorporando los contenidos que hablan del trabajo de un distribuidor, luego de un productor, más tarde de un contratista, de una planta de procesamiento de granos y por último una industria aceitera que lleva el esfuerzo de toda la cadena a la mesa familiar.
“Con esta idea buscamos contar cómo el trabajo de cada uno de los que intervenimos en la gran cadena agroindustrial determina el éxito del resto. Cómo es clave trabajar en conjunto y con responsabilidad”, apuntó Camila López Colmano, gerente de marketing de la División Nutrientes y Protección de Cultivos de Nidera. “En esta actividad, los procesos de producción son cada vez más intensivos en el aprovechamiento de los recursos,  de la ciencia y del conocimiento y es clave que reconozcamos que las buenas prácticas agrícolas ya no son un atributo sino un componente clave para la competitividad de toda la cadena”, agregó.
Con esta premisa inicia el nuevo año de Agricultura Consciente. Una iniciativa de Nidera que busca informar y contagiar en el buen hacer y la continua búsqueda de la calidad. En el sitio se pueden consultar también tutoriales y recomendaciones técnicas sobre las buenas prácticas agrícolas.

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...