Cómo elegir el auxiliar de aplicación para controlar malezas difíciles

En las últimas campañas la figura del auxiliar de aplicación ha cobrado protagonismo a la hora de acompañar a los herbicidas en el control de malezas difíciles. Spraytec recomendó en el Congreso de Malezas – organizado por Asacim en Mar del Plata – que tengan tensioactivos, acondicionador de agua, efecto antideriva y corte de espuma […]
septiembre 18, 2023

En las últimas campañas la figura del auxiliar de aplicación ha cobrado protagonismo a la hora de acompañar a los herbicidas en el control de malezas difíciles. Spraytec recomendó en el Congreso de Malezas – organizado por Asacim en Mar del Plata – que tengan tensioactivos, acondicionador de agua, efecto antideriva y corte de espuma entre otras funciones. 

El control de malezas difíciles demanda la elección del herbicida correcto y sobre todo la de un auxiliar de aplicación que posibilite lograr un control uniforme y una mayor velocidad de acción.  Según los especialistas es clave un rápido ingreso del activo en la hoja de la planta para acelerar el tiempo del quemado. Este fue el tema que presentó Spraytec en el reciente Congreso de Malezas organizado por Asacim en Mar del Plata.

Sobre este tema, el Ing. Agr. Claudio Santanna, de la firma Spraytec, recomienda el uso de tecnología con aditivos y acción integral.

“Para esta campaña de control de malezas tenemos dos productos: Fulltec y Fulltec Max. Estos fertilizantes inteligentes están formulados como fertilizantes foliares inteligentes y, luego de varias campañas en el mercado, se erigen como auxiliares ideales para aplicar todo tipo de fitosanitarios  incluyendo herbicidas.  Dentro de su composición poseen un paquete de activos que, lo primero que hacen, es acondicionar el caldo de cultivo corrigiendo el Ph hasta llevarlo a un rango óptimo para la acción de la mayoría de los fitosanitarios. Rango que suele estar entre cuatro y medio y seis y medio.

Después, una acción muy importante que logra,  es el secuestro de cationes de calcio y magnesio en aguas duras, la problemática de aguas duras es muy común en distintas regiones. Luego el paquete de aditivos logra una serie de funciones muy importantes, entre ellas: el corte de espuma, la función antievaporante, la función antideriva y la acción penetrante y translocante. Todo eso lo hace la composición nutricional, más los aminoácidos, más los fosfitos, más el paquete de aditivos” afirma.

Ing Claudio Santanna, Coordinador Spraytec

¿Cómo diferenciamos Fulltec de Fulltec Max? Tienen funciones similares. Lo que cambia en Fulltec Max es ese paquete de tensioactivos que lo transforma en un auxiliar de aplicación mucho más específico para acompañar la acción de graminicidas, y además ideal para optimizar resultados en situaciones de control de malezas difíciles, con alta presión de malezas difíciles, y sobre todo de mayor tamaño” afirma.

Cómo se calcula la dosis

“En cuanto a la dosis, Fulltec tiene una recomendación, o dosis volumétricas, de 100 en 100. Quiere decir que, en general, acompañan a la cantidad de agua. Supongamos que el aplicador está utilizando 100 litros de agua por hectárea, acompañamos con la recomendación de 100 centímetros cúbicos. En el caso de que esté utilizando bajo volumen, 50 o 60 litros de agua por hectárea, recomendaríamos entre 50 y 60 centímetros cúbico por hectárea. En el caso del Fulltec Max,  y considerando que estamos apuntando a malezas de mayor dificultad de control, tratamos de manejar la dosis fija que son entre 80 y 100 centímetros por hectárea. Aprovechando así todo el paquete de aditivos de esta tecnología, para potenciar la acción sobre estas malezas. Con estas tecnologías logramos mayor control y mayor velocidad de control en menor tiempo”

“Eso es lo que vemos a campo cuando queremos diferenciar estos productos. Fulltec Max logra controlar malezas difíciles en un mayor tiempo, con una mayor velocidad de control. Luego a los 40 días vemos que los controles se emparejan, pero en las situaciones difíciles, elegimos Fulltec Max” concluye.

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...

Volkswagen Camiones y Buses entrega el primer camión 100% eléctrico

Volkswagen Camiones y Buses entrega el primer camión 100% eléctrico

Volkswagen Camiones y Buses anuncia la entrega del primer camión 100% eléctrico de Argentina a Express Logística, operador logístico de Cervecería y Maltería Quilmes en un evento que se celebró en el Centro de Distribución de la compañía en el Mercado Central.   Esto...