Compo: La campaña triguera enfrenta un nuevo escenario

Las modificaciones en las condiciones de mercado del trigo son una excelente oportunidad para aplicar tecnología y maximizar el potencial de rinde del cultivo. La campaña triguera enfrenta un nuevo escenario, dado que se han eliminado las barreras de precios y de comercialización, lo que alentará la posibilidad de maximizar los rendimientos productivos en un […]
abril 13, 2016

Las modificaciones en las condiciones de mercado del trigo son una excelente oportunidad para aplicar tecnología y maximizar el potencial de rinde del cultivo.

La campaña triguera enfrenta un nuevo escenario, dado que se han eliminado las barreras de precios y de comercialización, lo que alentará la posibilidad de maximizar los rendimientos productivos en un real sentido.

En este camino, hay un nutriente fundamental, el Zinc, que permite optimizar la eficiencia de uso del Nitrógeno en el metabolismo del cereal. Es requerido en pequeñas cantidades (microlemento), pero su falta provoca caída de rendimiento y calidad.

El Zinc, comenzó hace ya algunos años a presentar bajos niveles de disponibilidad  en los suelos agrícolas pampeanos por su continua exportación en los granos cultivados, sumado además al déficit genético que estos presentan en ciertas áreas. Dicha situación llevó a desarrollar diferentes formas de corrección del Zinc, entre las que se encuentra la utilización en tratamientos de semilla con Nutriseed® Zn flo.

El siguiente mapa elaborado por técnicos del INTA Balcarce muestra los niveles de disponibilidad de Zinc en las zonas donde el Trigo y la Cebada tienen un alto potencial de rendimiento.

Mapa Deficiencia de Zinc. INTA Balcarce

La imagen permite ver como suelos prístinos (Mapa Izquierdo), que no han sido sometidos a producciones agrícolas no presentan deficiencias de Zinc, en tanto se observa en el  mapa de la derecha, suelos cultivados con valores menores a 1 ppm, considerados bajos o deficitarios de este nutriente.

La Chacra Experimental de Barrow realizó un ensayo junto a la firma COMPO, donde se puede observar una importante diferencia en la eficiencia de uso del Nitrógeno, medido a través del incremento de rendimiento alcanzado respecto al testigo.

En este ensayo se comparó un tratamiento testigo con una fertilización típica para la zona, (70 Kg de Súper Fosfato Triple de Calcio y el equivalente a 80 Kg de Nitrógeno al macollaje), versus un tratamiento con el agregado de Zinc aplicado en semilla, a través de Nutriseed® Zn flo,  complementado con Zinc foliar, utilizando en este último caso el Basfoliar® Zn75 flo.

El uso de Zn en semilla más foliar obtuvo un incremento de 398 kg/ha, logrando 5 kg más de trigo por kg de nitrógeno aplicado.

 

Tratamiento Rendimiento en Kgs/Ha Respuesta
T1) Testigo NPS 4881
2)Nutriseed® Zn flo 300 cc/100 kg de semilla + 600 cc de Basfoliar® Zn 75 flo en Macollaje

 

 

5279

 

+ 398  kg/ha

Teniendo en cuenta el precio actual del trigo, de u$s 150/ton, se necesitan 100 kg para cubrir los costos del tratamiento de semilla y del tratamiento foliar.

En la red de ensayos que lleva adelante COMPO desde 2005, el promedio de respuesta alcanzado con Nutriseed® Zn flo aplicado a la semilla, es de 259 kg/ha, lo que representa un costo de 30 kg de trigo el tratamiento, haciendo de ésta una tecnología de bajo costo de implementación.

 

Notas relacionadas

El spiroplasma o el achaparramiento se maneja con agronomía

El spiroplasma o el achaparramiento se maneja con agronomía

Hace más de tres meses que el país entero habla de la chicharrita, y hasta la gente de la ciudad teme por el fin de la producción de maíz en Argentina. Durante las últimas semanas de julio la ola polar alivió un poco la angustia. Ing. Agr. Germán De Cunto* ¿Te acordás...

Descifrando el crecimiento empresarial: Una Visión Integral

Descifrando el crecimiento empresarial: Una Visión Integral

El crecimiento empresarial es un concepto que trasciende las simples métricas financieras, abarcando una transformación multidimensional que refleja la evolución de la organización y su impacto en el entorno. Lic. Alberto Galdeano -Co-Founder Simpleza SA...

Vidriera “De recorrida por EE.UU.”

Vidriera “De recorrida por EE.UU.”

Agustin Bianchini con parte del equipo haciendo escala Asadaso argentino en el Stand de Spraytec en el Farm Progress Blue Moon protagonista en cada noche de la gira Claudio Santana con los amigos de Agropack De Shopping Diego e Ivo, perdidos en NYC Farmers en el asado...

Agustín Giorno: “Este viaje fue una hermosa experiencia”

Agustín Giorno: “Este viaje fue una hermosa experiencia”

Invitados por Spraytec Argentina, Horizonte A viajó a EE.UU. a conocer sus Oficinas de Des Moines, visitar la universidad de Iowa y asistir al Farm Progress en la ciudad de Boone. Uno de los integrantes de la comitiva, el Ing. Agustín Giorno. Coordinador de...