COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES GENOTIPOS DE MAÍZ. Por Gustavo Ferraris y Lucas Ratto

Comportamiento de diferentes genotipos de maíz frente a variaciones en fecha de siembra, densidad y fertilización nitrogenada.  Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris1 (MSc) y Lucas Ratto2 1.INTA EEA Pergamino. Av Frondizi km 4,5 B2700WAA Pergamino 2.Syngenta Argentina SA ferraris.gustavo@inta.gob.ar   La intensificación de la agricultura y la falta de rotaciones con pasturas han producido una notable […]
julio 26, 2016

Comportamiento de diferentes genotipos de maíz frente a variaciones en fecha de siembra, densidad y fertilización nitrogenada.

 Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris1 (MSc) y Lucas Ratto2

1.INTA EEA Pergamino. Av Frondizi km 4,5 B2700WAA Pergamino 2.Syngenta Argentina SA

ferraris.gustavo@inta.gob.ar

 

La intensificación de la agricultura y la falta de rotaciones con pasturas han producido una notable disminución de los niveles de MO de los suelos de la región pampeana, los que en algunas zonas representan solo el 50% del nivel original (Lavado, 2006). Esto junto con la escasa reposición de nutrientes podría generar carencias generalizadas.

 

Maíz

El Nitrógeno (N) es el principal elemento en la nutrición del maíz, y uno de los factores que con mayor frecuencia limita los rendimientos (Andrade, 2012; Doberman, 2007). Por este motivo, desde hace mucho tiempo se conducen experimentos de investigación en la Región pampeana Argentina, destinados a desarrollar metodologías de diagnóstico, calibrar curvas de respuesta a fertilización, y evaluar alternativas tecnológicas como fuentes, momentos, o formas de localización (Ferraris & Couretot, 2013.a, b.). Sin embargo, poco se sabe de las interacciones que existen entre la nutrición y prácticas de manejo del cultivo, como la fecha de siembra, densidad, o el genotipo elegido. En la Región Norte de Bs As y Sur de Santa Fe, es habitual observar un incremento de 30- 40 kgN ha-1 en el período setiembre-diciembre (Ascheri, 2013, Ermácora et al., 2013, Ferraris & Couretot, 2013.b). Por este motivo, aun cuando se decidiera un mismo objetivo de N -sumando el contenido en el suelo a la siembra y el agregado mediante fertilización-, lo cual actualmente es motivo de disenso (Ascheri, 2013; Ermácora et al., 2013), la dosis recomendada a aplicar suele reducirse. De igual modo, de manera intuitiva se asume que altas densidades, buena disponibilidad hídrica y genotipos de mayor rendimiento responden en mayor medida a la fertilización (Espósito et al., 2013, Ermácora et al., 2013; Maddonni, 2009). Los cambios en fecha de siembra traen aparejados también cambios en la eficiencia agronómica de uso de N, y en las pérdidas por lixiviación o volatilización (Ferraris et al., 2010; Ferraris et al., 2014), así como en la adaptación al ambiente productivo (Scharf, 2005) Sin embargo, esto debe ser comprobado y cuantificado pare realizar recomendaciones certeras.

El objetivo de este trabajo es 1. Evaluar los efectos sobre los rendimientos de diferentes genotipos, fechas, densidades de siembra y niveles de N, así como sus interacciones. Hipotetizamos que 1.Es posible identificar combinaciones de estos factores que optimizan los recursos del ambiente, en fechas de siembra tempranas y tardías y 2. Existe interacción entre los factores, de modo que el óptimo de densidad y dosis de N cambia según el cultivar. Esta jerarquía a su vez es diferente según la fecha de siembra establecida

 

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...