COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES GENOTIPOS DE MAÍZ. Por Gustavo Ferraris y Lucas Ratto

Comportamiento de diferentes genotipos de maíz frente a variaciones en fecha de siembra, densidad y fertilización nitrogenada.  Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris1 (MSc) y Lucas Ratto2 1.INTA EEA Pergamino. Av Frondizi km 4,5 B2700WAA Pergamino 2.Syngenta Argentina SA ferraris.gustavo@inta.gob.ar   La intensificación de la agricultura y la falta de rotaciones con pasturas han producido una notable […]
julio 26, 2016

Comportamiento de diferentes genotipos de maíz frente a variaciones en fecha de siembra, densidad y fertilización nitrogenada.

 Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris1 (MSc) y Lucas Ratto2

1.INTA EEA Pergamino. Av Frondizi km 4,5 B2700WAA Pergamino 2.Syngenta Argentina SA

ferraris.gustavo@inta.gob.ar

 

La intensificación de la agricultura y la falta de rotaciones con pasturas han producido una notable disminución de los niveles de MO de los suelos de la región pampeana, los que en algunas zonas representan solo el 50% del nivel original (Lavado, 2006). Esto junto con la escasa reposición de nutrientes podría generar carencias generalizadas.

 

Maíz

El Nitrógeno (N) es el principal elemento en la nutrición del maíz, y uno de los factores que con mayor frecuencia limita los rendimientos (Andrade, 2012; Doberman, 2007). Por este motivo, desde hace mucho tiempo se conducen experimentos de investigación en la Región pampeana Argentina, destinados a desarrollar metodologías de diagnóstico, calibrar curvas de respuesta a fertilización, y evaluar alternativas tecnológicas como fuentes, momentos, o formas de localización (Ferraris & Couretot, 2013.a, b.). Sin embargo, poco se sabe de las interacciones que existen entre la nutrición y prácticas de manejo del cultivo, como la fecha de siembra, densidad, o el genotipo elegido. En la Región Norte de Bs As y Sur de Santa Fe, es habitual observar un incremento de 30- 40 kgN ha-1 en el período setiembre-diciembre (Ascheri, 2013, Ermácora et al., 2013, Ferraris & Couretot, 2013.b). Por este motivo, aun cuando se decidiera un mismo objetivo de N -sumando el contenido en el suelo a la siembra y el agregado mediante fertilización-, lo cual actualmente es motivo de disenso (Ascheri, 2013; Ermácora et al., 2013), la dosis recomendada a aplicar suele reducirse. De igual modo, de manera intuitiva se asume que altas densidades, buena disponibilidad hídrica y genotipos de mayor rendimiento responden en mayor medida a la fertilización (Espósito et al., 2013, Ermácora et al., 2013; Maddonni, 2009). Los cambios en fecha de siembra traen aparejados también cambios en la eficiencia agronómica de uso de N, y en las pérdidas por lixiviación o volatilización (Ferraris et al., 2010; Ferraris et al., 2014), así como en la adaptación al ambiente productivo (Scharf, 2005) Sin embargo, esto debe ser comprobado y cuantificado pare realizar recomendaciones certeras.

El objetivo de este trabajo es 1. Evaluar los efectos sobre los rendimientos de diferentes genotipos, fechas, densidades de siembra y niveles de N, así como sus interacciones. Hipotetizamos que 1.Es posible identificar combinaciones de estos factores que optimizan los recursos del ambiente, en fechas de siembra tempranas y tardías y 2. Existe interacción entre los factores, de modo que el óptimo de densidad y dosis de N cambia según el cultivar. Esta jerarquía a su vez es diferente según la fecha de siembra establecida

 

Leer articulo completo

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...