Con ADN de rinoceronte

Pauny, una empresa argentina líder en el rubro metalmecánico, reconocida por la producción de una completa gama de tractores de mediana y alta potencia, y de una sólida maquinaria vial cumple 20 años. Conversamos con Gaspar Lopez, gerente de comercialización de la empresa, que además presentó el nuevo tractor Brioso 2215ie. Por: Sebastián Nini – […]
diciembre 28, 2021

Pauny, una empresa argentina líder en el rubro metalmecánico, reconocida por la producción de una completa gama de tractores de mediana y alta potencia, y de una sólida maquinaria vial cumple 20 años. Conversamos con Gaspar Lopez, gerente de comercialización de la empresa, que además presentó el nuevo tractor Brioso 2215ie.

Por: Sebastián Nini – periodista

Gaspar es el hijo del vicepresidente actual de la compañía. De los 20 años de vida que lleva la empresa, Gaspar tiene más de ocho trabajando directamente y otros tantos para concesionarios de la marca.

Cuando la ex Zanello entró en quiebra tanto José María Lopez como Raúl Gia Levra, actuales vicepresidente y presidente de la empresa, tuvieron la idea junto a otros afectados de armar una cooperativa de trabajo y así lograron constituir Pauny.  Apuntando a cien tractores anuales, actualmente venden dos mil unidades.

¿Gaspar, cuanto tuvo que ver el empuje cooperativista para alcanzar estos logros en apenas veinte años de vida?

Yo creo que lo principal es que cuando se arranca de cero con tantas dificultades en el camino, toda la gente que se involucró en el proyecto arrancando con muchas ganas, porque había que levantar una fábrica que llegó a tener más de mil operarios que quedaron todos en la calle. Una fábrica con una trayectoria larguísima.

Desde allí se puso mucha garra y se formó más que una empresa, una familia. Es una empresa muy sui generis, cada persona que trabaja ahí adentro se siente dueña de la fábrica y lo es. Tal vez por ese motivo es una compañía que va siempre para adelante.

No puedo dejar de destacar que el corazón de la fabrica es la red de concesionarios. Contamos con más de cien concesionarios oficiales y suboficiales. La gran mayoría con décadas de trayectoria, muchos ex Zanello que luego pasaron a ser Pauny, estos concesionarios le han puesto el pecho al mercado de una forma increíble.

¿Esa red les ha permitido estar cerca de los productores?

Nuestro gran fuerte ha sido siempre el acercamiento con el productor, porque siempre Pauny se caracterizó por hacer un producto simple, donde uno siempre sabe dónde está la fábrica, dónde encontrar los repuestos, la post venta, etc. Los concesionarios son tus amigos, el productor es amigo del concesionario, por eso se destacó siempre la simpleza, la postventa y el estar cerca de ellos. Ese es el fuerte de Pauny.

¿Cuál es la diferencia dentro de las maquinarias autopropulsadas entre los fabricantes nacionales y las multinacionales?

Pauny es la única fabrica argentina de tractores. Las otras son empresas multinacionales que no fabrican el 100% del tractor en la Argentina. Aún no hemos podido establecer los convenios o las leyes que regulan el grado de nacionalidad de la fabricación de una maquinaria. Si vos vas a vender un tractor a Brasil, el 60% de los componentes debe ser de fabricación brasileña. Tiene que ser un porcentaje del peso, es decir tantos kilos y además cumplir con un porcentaje de componentes. Mientras tanto acá, en Argentina, no nos hemos puesto de acuerdo al respecto.

“En Pauny, desde la primera a la última tuerca son argentinas. Nosotros fundimos, mecanizamos y cortamos en fábrica, lo único que importamos es el motor y la hidráulica”

Para cerrar ¿Por qué el rinoceronte?

El rinoceronte estaba en Zanello antes, es un animal que representa, fuerza, territorial, que va para adelante, que significa fortaleza, dureza, tiene muchas similitudes con el tractor, que se vio plasmado en el modelo articulado.

Gracias Gaspar!

Pauny es la empresa líder en venta de tractores de la Argentina, en sus plantas de Las Varillas y Santiago del Estero trabajan más de 600 colaboradores que, junto a los 90 concesionarios, son los encargados de producir y vender casi 2000 unidades por año. Además, la compañía está presente con sus equipos en 16 países del mundo y cierra el 2021 celebrando sus 20 años y lanzando al mercado su nuevo tractor Brioso 2215ie, un equipo que supera al conocido Audaz gracias a su sistema hidráulico, su nuevo motor CUMMINIS y su renovado diseño, que ofrecen a los productores una máquina que consume menos combustible, tiene mayor autonomía de trabajo y brinda mayor seguridad por su sistema de luminosidad y menor porcentaje de patinado.

“Pauny es una empresa de capitales nacionales que hoy exporta a más de 16 países del mundo”

José María López, vicepresidente de la empresa

Este equipo que comenzará a comercializarse en los próximos meses cuenta con un nuevo motor CUMMINS de 215hp de potencia, que tiene un sistema de inyección controlada electrónicamente que a igual potencia consume menos combustible, un dato relevante a la hora de eficientizar los recursos y optimizar la inversión. También, se han redimensionado sus dos tanques, son un 55% más grandes que los convencionales y cargan hasta 420 litros lo que da mayor autonomía de trabajo, un requerimiento que tenían los productores hace tiempo.

Un aspecto importante de esta máquina es su sistema hidráulico de vanguardia que tiene un caudal máximo de trabajo de 315l/min a 2500 rpm y su sistema de salida hidráulica consta de 3 salidas para cilindros de doble efecto, uno para power beyond y otro para motores hidráulicos, lo que lo transforma en un equipamiento único del mercado.

Por otro lado, se han realizado mejoras en la cabina que brindan mayor confort al operador y le dan la conectividad necesaria para la utilización de plataformas y sistemas agricultura de precisión, a través de una nueva columna de dirección y un renovado tablero de instrumentos.

Además, en la búsqueda de seguridad y soluciones a las demandas del hombre de campo se han realizado algunos ajustes al sistema de luminosidad que le facilitan el trabajo nocturno y se han ajustado la distribución y transferencia de los pesos al suelo, lo que se refleja en una mejora en su porcentaje de patinamiento.

Por último, el nuevo Brioso 2215 ie presenta un nuevo diseño en su trompa que lo hace más moderno y uno de los más atractivos del mercado.

Raúl Gia Levra, presidente de la compañía, comentó “Festejamos 20 años de crecimiento y actualización constantes. Hoy somos el tractor más vendido de Argentina con más del 30% del mercado. En 2019, nos sumamos a la transformación digital y a la Industrial 4.0. El 2020 y el 2021 fueron años en los que, al igual que todos, tuvimos que adaptarnos a los cambios e imprevistos que surgieron, a raíz del COVID 19, y no bajamos los brazos ya que el compromiso de nuestros trabajadores y concesionarios hicieron que hoy podamos lanzar nuestro nuevo Brioso 2215ie y que sigamos creciendo. Se sigue invirtiendo para mejorar los sistemas productivos y hacer más eficiente el trabajo y que salga cada vez un producto de mayor calidad.”

Por su parte, José María López, vicepresidente de la empresa, resaltó: “El campo es un sector que está en búsqueda de innovación constante, la agroindustria es uno de los pilares para el desarrollo de nuestro país, por eso lanzamos el nuevo Brioso, un tractor de vanguardia que responde a las demandas de los productores. Este y todos nuestros productos son cien por cien argentinos. Pauny es una empresa de capitales nacionales que hoy exporta a más de 16 países del mundo y que durante el 2022 quiere continuar con nuestro plan de expansión y crecimiento”.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...