El Concurso Top Ciencia cumple 10 años premiando la investigación para el agro

Top Ciencia reconoce e incentiva el trabajo de profesionales del agro con el objetivo de elevar los niveles de productividad, calidad y rentabilidad de los cultivos. Este concurso que cumple una década es una claro ejemplo de  trabajo mancomunado y co-creación de valor entre empresas, científicos y asesores e instituciones del sector.  Mar del Plata, […]
octubre 3, 2016
  • Top Ciencia reconoce e incentiva el trabajo de profesionales del agro con el objetivo de elevar los niveles de productividad, calidad y rentabilidad

de los cultivos.

  • Este concurso que cumple una década es una claro ejemplo de  trabajo mancomunado y co-creación de valor entre empresas, científicos

y asesores e instituciones del sector.

 Mar del Plata, septiembre 2016. BASF –We create chemistry – los días 29 y 30 de septiembre se llevó a cabo la décima edición de la entrega de premios del Concurso Top Ciencia, creado por iniciativa de BASF. De esta edición especial  aniversario participaron los autores de los trabajos pre-seleccionados, importantes referentes del sector como invitados especiales y periodistas.

top-ciencia

La ciudad de Mar del Plata fue, por primera vez, la sede de la entrega de premios de Top Ciencia para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Este encuentro reunió a los autores de los trabajos pre-seleccionados que se presentaron en las siguientes categorías: “Estrategias para el manejo y control de malezas”; “Estrategias químico-biológicas para el tratamiento y la optimización de semillas”; “Incrementos en la productividad por mejora en la sanidad de las plantas” y “Programas de control de insectos ante los cambios en la dinámica de plagas”.

Top Ciencia es un claro ejemplo de co-creación  ya que año a año, profesionales del agro, investigadores de prestigiosas instituciones (INTA, Universidad del Sur, Universidad Católica de Córdoba, CONICET, CREA, etc.) y asesores técnicos de diferentes empresas y consultoras presentan sus trabajos de investigación con el propósito de dar respuestas a las principales problemáticas y elevar los niveles de productividad, calidad y rentabilidad de los cultivos.

También es un concurso que busca promover  la transferencia de conocimiento. El Ing. Agr. Jorge Pitton, Gerente de Desarrollo Técnico de Mercado de BASF afirma: “Es un concurso que busca reducir la distancia entre la ciencia y los productores, permitiendo que la región se mantenga en la vanguardia tecnológica del desarrollo agrícola sostenible”. Y agregó: “Este año estamos festejando los 10 años del Concurso y nos da mucha satisfacción pensar que ya participaron más de 1000 investigadores y asesores técnicos con sus trabajos aportando innovación y  desarrollo tecnológico al sector”.

Las comisiones evaluadoras de los trabajos estuvieron integradas por cuatro destacados referentes técnicos: el Dr. Marcelo Carmona, profesor titular de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; el Ing. Agr. M.Sc. Luis Eduardo Lanfranconi, Profesor Titular de la Cátedra de Protección Vegetal de la Universidad Católica de Córdoba; Ing. Agr. Lucrecia Couretot, Jefe de Protección Vegetal INTA Pergamino y el Ing. Agr. Roberto Peralta, especialista en Protección Vegetal y docente de agronomía en la Universidad Católica de Córdoba.

top-ciencia-1

Los ganadores por cada categoría

Estrategias para el manejo y control de malezas:

  • Asesor: Ing. Agr. Pedro Telechea, “Control aéreo de malezas difíciles con Saflufenacil en pre-cosecha de maíz”. Consultora oeste.
  • Asesor: Ing. Agr. Amalia Ríos, “Control de Conyza spp con aplicaciones secuenciales de saflufenacil (Heat®) en Uruguay”. Consultora independiente. I.N.I.A (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria).

Estrategias químico-biológicas para el tratamiento y la optimización de semillas:

  • Asesor: Ing. Agr. Javier Gotta, “Evaluación de la mejor alternativa de control de enfermedades fúngicas en cebada mediante la interacción de curasemilla (Sistiva™) y aplicaciones foliares”. Responsable de siembra de Aibal S.A.

Incrementos en la productividad por mejora en la sanidad de las plantas:

  • Investigador: Ing. Agr. Ana Ramallo, “Zampro™DM: Un nuevo aliado en el manejo integrado de infecciones causadas por Phytophthora spp. en frutos cítricos”. INSIBIO (CONICET – Universidad Nacional de Tucumán)
  • Asesor: Ing. Agr. Julian García, “Propuesta de manejo de Viruela de Maní para que Orquesta Ultra® alcance su mayor potencial”. Asesor Privado Oro Verde.

Programas de control de insectos ante los cambios en la dinámica de plagas:

  • Asesor: Lucas Cazado, “Clorfenapir: una opción para el manejo de orugas defoliadoras en el cultivo de soja”. Asesor CREA El Rodeo y Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.

Tras una década de presencia, Top Ciencia se consolida como uno de los concursos de carácter científico con mayor relevancia a nivel nacional y regional. De esta manera, BASF busca ser un canal de co-creación con la comunidad científica, las empresas e instituciones del sector para dar respuesta a los productores sobre las problemática actuales.

 

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...