Control de Sorghum halepense “sorgo de Alepo”. Por Ing. Agr. (M.Sc.) Diego Ustarroz

Control de Sorghum halepense “sorgo de Alepo” resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)  Ing. Agr. (M.Sc.) Diego Ustarroz INTA E.E.A. Manfredi   Introducción  La evolución de resistencia a glifosato en sorgo de Alepo en la provincia de Salta, Argentina (Delucchi, 2005) y luego su generalización en otras provincias del país […]
enero 7, 2014

Control de Sorghum halepense “sorgo de Alepo” resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)

 Ing. Agr. (M.Sc.) Diego Ustarroz

INTA E.E.A. Manfredi

Sorgo de Alepo

Sorgo de Alepo

 

Introducción

 La evolución de resistencia a glifosato en sorgo de Alepo en la provincia de Salta, Argentina (Delucchi, 2005) y luego su generalización en otras provincias del país (Aapresid, 2013), representa un gran desafío para la agricultura por la dificultad en su control y el incremento de los costos de producción. En el centro y norte de la provincia de Córdoba las siembras tardías de maíz, en los meses de diciembre e inicios de enero, se han incrementado debido a la mayor estabilidad de rendimiento del cultivo en las mismas. En estos sistemas se realizan al menos tres aplicaciones de graminicídas en lotes con cultivo de soja y en lotes tardíos de maíz se realizan dos aplicaciones antes de la siembra. La utilización continua de graminicídas para el control de esta maleza genera una alta presión de selección sobre sus poblaciones, incrementándose el riesgo de evolución de resistencia.

Algunos herbicidas inhibidores de la ALS  de las familias de las sulfonilureas e imidazolinonas, pueden ser utilizados en cultivos de maíz y están recomendados para el control de sorgo de Alepo. Estos además de brindar herramientas para el control de la maleza en postemergencia del cultivo, pueden ayudar a retrasar la evolución de resistencia múltiple a glifosato y graminicídas. Sin embargo, no se han realizado ensayos para evaluar su eficacia en biotipos de sorgo de Alepo resistentes a glifosato.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de control de diferentes herbicidas inhibidores de la ALS sobre un biotipo de sorgo de Alepo resistente a glifosato.

 

Ver PDF

 

 

 

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...