Curso de facilitadores para Agricultura Certificada

Expoagro junto con la Cooperativa Agrícola de Ramallo, invitan al próximo curso que dictará la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). Dicha entidad, convoca a Ing. Agrónomos y estudiantes avanzados de la carrera, a participar del próximo curso de “Capacitación y entrenamiento para la implementación en certificaciones de sustentabilidad”. La capacitación, permitirá sumarse al equipo […]
diciembre 5, 2014

Expoagro junto con la Cooperativa Agrícola de Ramallo, invitan al próximo curso que dictará la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). Dicha entidad, convoca a Ing. Agrónomos y estudiantes avanzados de la carrera, a participar del próximo curso de “Capacitación y entrenamiento para la implementación en certificaciones de sustentabilidad”.

La capacitación, permitirá sumarse al equipo de asesores especializados en Agricultura Certificada y conocer las nuevas certificaciones que está promoviendo Aapresid. 

El curso, tendrá lugar el miércoles 10 y jueves 11  de diciembre de 8 a 17 hs. en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. El día viernes 12, la actividad se trasladará al Campo de Expoagro -Establecimiento “El Umbral”-, ubicado en el km 214 de la Autopista Buenos Aires Rosario. Vale remarcar que el Campo de Expoagro, ubicado en Ramallo, está certificado bajo las normas Aapresid de Agricultura Certificada. El viernes, el curso se diactará de 8 a 14hs. y contará además, con el apoyo de la Cooperativa Agrícola de Ramallo.

 Objetivos del curso: Brindar a los participantes  los conocimientos sobre las certificaciones en el sector agropecuario a nivel nacional e internacional y las herramientas para la adecuada implementación de las mismas en las distintas regiones productivas.

Contenidos del curso:

*  Buenas Prácticas Ambientales,  Empresariales y Agrícolas.

*  Sistemas de gestión de calidad.

*  Indicadores.

*  Experiencias prácticas.

*  Aspectos legales.

*  Proceso de auditoría.

  Costo: $500. Incluye materiales, coffe break y almuerzo.

Solicitamos confirmar asistencia (cupos limitados) a: belda@aapresid.org.ar o descalzo@aapresid.org.ar

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...