Definiendo esquemas de rotación y mezclas de herbicidas – REM Aapresid

Con el fin de un promover manejo preventivo de la resistencia REM evaluó durante 3 campañas diferentes esquemas de rotación y mezclas de herbicidas en diferentes zonas del país. En los sistemas de producción actuales las malezas representan una amenaza muy importante para la maximización de los rendimientos. Desde hace décadas la principal herramienta que […]
julio 26, 2016

Con el fin de un promover manejo preventivo de la resistencia REM evaluó durante 3 campañas diferentes esquemas de rotación y mezclas de herbicidas en diferentes zonas del país.

En los sistemas de producción actuales las malezas representan una amenaza muy importante para la maximización de los rendimientos. Desde hace décadas la principal herramienta que consideramos para superar este perjuicio es el control químico con herbicidas. Estos productos son una excelente herramienta siempre que se usen para las malezas recomendadas, en las condiciones que aclaran los fabricantes y con aplicaciones de calidad.

Hasta el momento ya son 27 los biotipos con resistencia en Argentina, que involucran a 3 mecanismos de acción: inhibidores de ALS (8 biotipos), inhibidores de la enzima EPSPS (glifosato) (19 biotipos) y los graminicidas inhibidores de la enzima ACCasa (7 casos), mientras que 6 de estos biotipos presentan resistencia múltiple a más de un mecanismo de acción.

Es importante destacar que cualquier población de malezas puede contener biotipos resistentes en alta o baja frecuencia y el uso repetido del mismo herbicida, o de otro con igual mecanismo de acción, somete a esta población a una elevada presión de selección que provocará un aumento en la proporción de los individuos resistentes. Por eso, la rotación de herbicidas con diferentes mecanismos de acción o el uso de mezclas son estrategias básicas e imprescindibles para la prevención y manejo de la resistencia.

 

Leer articulo completo

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...