Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal – Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una revista física que compraste en un kiosco o que te […]
marzo 18, 2023

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal – Bialar-

Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una revista física que compraste en un kiosco o que te encontraste en la mesa de alguna estación de servicios.

Uno de los errores más importantes en el que las marcas agropecuarias caen es encerrarse en prejuicios, preconceptos y limitarse a formatos de comunicación añejos.

El productor ha modificado su forma de acceder a la información, analizar y decidir, siendo este mecanismo el principal eje de evolución que la comunicación del agro debe tomar en cuenta.

El agricultor ya no escucha ni recibe los mensajes de la misma manera, no podemos insistir con el mismo formato y la básica creatividad de siempre. Tenemos enfrente a un sector con un grado de segmentación amplio que no se queda sentado en el sofá, sino que ahora se expresa, demanda, conoce su poder y participa en internet.

Todas las edades están ahí, no subestimes, infórmate y asómbrate de cómo se han adaptado a lo digital y al social media los agricultores y productores agrícolas.

Ahora, si el internet de las cosas cambió o modificó la comunicación del campo, ¿pensabas que la publicidad se iba a quedar atrás?

La publicidad tradicional, es conservadora. Sabemos que alambrado saltar, cómo es el suelo del bajo y nos sentimos a gusto parados en ese lugar. Sabemos que si sembramos soja cosecharemos soja. En cambio, en relación a lo digital, también sabemos un montón, pero no conocemos la velocidad o dirección hacia dónde se moverá.

La publicidad digital cambio la forma en que las marcas agropecuarias se comunican con su público objetivo. Los avances del agromarketing con el uso de las herramientas tecnológicas y digitales abren surcos y fertilizan los mensajes del campo de una manera única.

En la comunicación y publicidad digital no sabes 100% con que te vas a encontrar, prepárate para tomar decisiones y mover el volante. Utiliza positivamente las métricas y los monitoreos, te permitirá reaccionar, modificando el enfoque de la campaña de agromarketing.

Si las marcas agropecuarias se vendan los ojos y tapan sus orejas, es claro que estarán dando mal de comer a sus clientes. ¡¡¡Todo vuelve!!!

Ventajas

Si de ventajas hablamos, existen muchas. Los mensajes aceleran y van a alta velocidad, llegando a la tranquera de cada campo, con nombre, apellido y email, por sistema productivo y edad.

Los que gestionan el marketing agropecuario deben conocer las reacciones de cada segmento, tendrán que escuchar, analizar sus opiniones y accionar en consecuencia. Lograr hacer una autocrítica para mejorar y rentabilizar tiempo, recursos e inversión y fundamentalmente el contenido, el enfoque del mensaje del producto o servicio.

Es la etapa de acercar aguas, de conocer si lo que hacemos gusta o no, empatizar y desarrollar estrategias de cercanía, crear comunidades.

Hay que animarse a sembrar el Online en una tierra que viene produciendo un monocultivo, el Offline. Ahora, es el tiempo de integrar las herramientas, lograr una buena rotación de estrategias y cosechar clientes todo el año.

Es importante que nuestro mensaje, tanto como empresa y marca, se dirija al corazón del cliente, que sea lo más natural y cotidiano posible con el valor agregado «Más Humano». La mayoría de veces el cliente recuerda más la experiencia que el mensaje.

Si no sabes cómo sembrar semillas digitales, busca ayuda, asesórate con profesionales que hablen el lenguaje del negocio, mira de frente. En el presente escenario digital, no se puede fertilizar a medias.

Notas relacionadas

Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

¿Cómo llegamos con cobertura suficiente a los estratos inferiores? Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta El control de insectos y enfermedades en estadíos avanzados de soja, es una práctica muy frecuente en nuestro país. El posicionamiento de los objetivos a mojar,...

Las vacas no tienen la culpa

Las vacas no tienen la culpa

Esta semana un estudio de la NASA se vio envuelto en una feroz controversia. Utilizado localmente por la industria cárnica recibió un ataque virulento de los movimientos ambientalistas. El estudio en cuestión mide el volumen de un gas efecto invernadero en la...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....