DONMARIO PRESENTÓ UNA HERRAMIENTA DIGITAL PARA POTENCIAR EL RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS

La principal empresa de semillas de la Argentina, DONMARIO, presentó en el reciente congreso de AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), una potente herramienta digital que ayudará a los productores a lograr el verdadero potencial de rendimiento que tienen los cultivos que siembran. Se trata de Manejo Exacto, a la que se puede […]
agosto 16, 2018

La principal empresa de semillas de la Argentina, DONMARIO, presentó en el reciente congreso de AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), una potente herramienta digital que ayudará a los productores a lograr el verdadero potencial de rendimiento que tienen los cultivos que siembran. Se trata de Manejo Exacto, a la que se puede acceder desde la web de la compañía: www.donmario.com.

Manejo Exacto resume muchos años de trabajo realizado por el departamento de Desarrollo de la empresa a través de su red de ensayos DONMARIO MAS en todas las zonas productivas de la Argentina, para cultivos como soja, trigo y maíz.

El objetivo es que el productor pueda hacer de manera sencilla un análisis de los factores que son más importantes en la generación el rendimiento. Por ejemplo, comparando variedades tanto de DONMARIO como de otras empresas, en todas las zonas, como así también diferentes fechas de siembra, densidades y fenología, para llegar finalmente al recomendador de materiales.

“Se trata de una herramienta que aporta grandes beneficios a la hora de diseñar un plan de siembra y tomar decisiones”, comentó Joaquín Lopetegui, gerente de Comunicación de la empresa, quien dictó un taller en el marco del congreso al que concurrieron más de 100 productores y asesores líderes para interiorizarse sobre Manejo Exacto.

“La gente valora mucho la información que genera desde hace tantos años nuestro departamento de Desarrollo, y lo dejaron muy en claro con la muy buena participación y nivel de consultas que tuvimos en taller”, agregó Lopetegui.

Para utilizar la herramienta simplemente hay que ingresar a través de www.donmario.com, generar un usuario y contraseña y empezar a plantear distintos modelos para planificar la próxima siembra.

Más allá de Manejo Exacto, el principal semillero argentino participó de AAPRESID con sus principales ejecutivos y buena parte de su equipo de Desarrollo y de Ventas, que interactuaron cada día con clientes, distribuidores y mucha gente interesada en conocer la genética más sembrada del país.

DONMARIO tiene más del 50% de participación de mercado en soja y en este 2018 tuvo, por tercer año consecutivo, las variedades más vendidas de trigo (Algarrobo y Ceibo). Además, se plantea más que duplicar su participación en el mercado de maíz en los próximos 10 años.

Alfredo Paseyro (ASA) y Obdulio San Martín (DonMario)

En materia de soja, se recibieron muchas consultas en el stand de la compañía con respecto a la calidad que tendrá la semilla para esta nueva campaña, dada los problemas climáticos con los que se llevó a cabo la cosecha pasada. En ese sentido, Rodrigo Iglesias, gerente de Desarrollo, aseguró que los distribuidores de la empresa tendrán todas sus variedades con la calidad habitual.

El congreso resultó un ámbito propicio, además, para debatir con muchos colegas, clientes y funcionarios sobre la necesidad de aprobar una nueva Ley de Semillas, que asegure a las empresas que podrán cobrar lo justo para recuperar la inversión que hacen en investigación y desarrollo.

En ese sentido, Obdulio San Martín, director general de DONMARIO para Latinoamérica Sur, dialogó en el stand con el presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro, y luego del encuentro indicó que “el nuevo marco legal es fundamental para que haya reglas de juego claras para que todas las empresas podamos seguir invirtiendo para tener mejor germoplasma y más biotecnología al servicio de los productores”.

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...