DONMARIO sigue apostando al Maíz para mostrar “La ciencia detrás del rinde”

Nuevas opciones de híbridos. La articulación de genética, ambiente y manejo para identificar brechas productivas. DONMARIO, la marca líder en el cultivo de Soja y Trigo planta bandera en el cultivo de maíz con un portfolio que representa rendimiento y estabilidad. Con foco en investigación y desarrollo, inversiones y alianzas estratégicas, DONMARIO trabaja para cumplir […]
junio 16, 2022

Nuevas opciones de híbridos. La articulación de genética, ambiente y manejo para identificar brechas productivas.

DONMARIO, la marca líder en el cultivo de Soja y Trigo planta bandera en el cultivo de maíz con un portfolio que representa rendimiento y estabilidad.

Con foco en investigación y desarrollo, inversiones y alianzas estratégicas, DONMARIO trabaja para cumplir con los cinco parámetros fundamentales de selección: rendimiento, tecnologías, estabilidad – adaptabilidad, perfil sanitario y características agronómicas.

Cada año, realiza alrededor de 70 ensayos comparativos de rendimiento en las distintas regiones maiceras, con el objetivo de seleccionar los mejores materiales para cada realidad productiva.

Para DONMARIO, la clave está en poder ofrecer un amplio portfolio de productos y tecnologías, brindando recomendaciones para un adecuado y correcto posicionamiento de los híbridos para cada una de las regiones maiceras.

Las herramientas digitales no se quedan atrás. DONMARIO vuelca la información en la plataforma Cropchain – una aplicación exclusiva para productores que siembren DONMARIO – que permite realizar comparaciones de productos en función de la fecha de siembra y el ambiente productivo.

Portfolio DONMARIO 2022

La marca cuenta con cinco híbridos comerciales, llevando al frente todas las tecnologías disponibles del mercado, lo que le permite acompañar al productor tanto en siembras tempranas como tardías.

Uno de los protagonistas del portfolio de la marca en Maíz, es el DM 2773 VT3P posicionado en siembras tempranas para buscar los mayores potenciales, con excelente perfil sanitario y agronómico, liderando el podio en redes propias y de terceros.

La gran novedad de esta campaña es que suma su versión con la tecnología TRECEPTA, que le permite ampliar sus fronteras productivas en siembras tardías en la región norte del país.

A su vez, la marca está lanzando un nuevo material de altísimo potencial de rendimiento con tecnología VT3: el híbrido DM 2712 VT3P, de ciclo intermedio con una rápida tasa de secado, con muy buen perfil sanitario y adaptado a siembras tempranas y tardías en todas las regiones maiceras.

Patricio Munilla, Gerente de la marca, comenta “este portfolio nos permitirá posicionarnos en las diferentes regiones con materiales de destacada performance en fechas de siembra tempranas y tardías”.

Para Patricio, el desafío de la marca en maíz consiste en tener productos que se destaquen en rendimiento, con un buen perfil agronómico y estabilidad.

DONMARIO, también en Maíz, pone su foco en la genética en busca de maximizar el resultado final: el rendimiento.

DONMARIO, la ciencia detrás del rinde.

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...