DOSIFICACIÓN VARIABLE DE AGROQUÍMICOS

EMPLEO DE UN SISTEMA BASADO EN LA MODULACIÓN DEL ANCHO DE PULSOS. RESULTADOS PRELIMINARES ANDRÉS MOLTONI 1, GERARDO MASIÁ 1, JULIO FIORINI 1, RAMIRO CID 1, LUCIANA MOLTONI 1 1 INTA – IIR – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Las Cabañas y de los Reseros, Castelar (1712). Buenos Aires, Argentina, Email: amoltoni@cnia.inta.gov.ar Trabajo presentado en […]
septiembre 19, 2013

EMPLEO DE UN SISTEMA BASADO EN LA MODULACIÓN DEL ANCHO DE PULSOS. RESULTADOS PRELIMINARES

ANDRÉS MOLTONI 1, GERARDO MASIÁ 1, JULIO FIORINI 1, RAMIRO CID 1, LUCIANA MOLTONI 1

1 INTA – IIR – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Las Cabañas y de los Reseros, Castelar (1712). Buenos Aires, Argentina, Email: amoltoni@cnia.inta.gov.ar Trabajo presentado en el XLII Congreso Brasilero de Ingeniería Agrícola – CONBEA 2013  Fábrica de Negócios – Fortaleza – CE – Brasil 04 a 08 de agosto de 2013

El manejo sitio-especifico de insumos es una herramienta útil para mejorar la eficiencia de las labores. En el caso de la aplicación de agroquímicos existen varios sistemas para modificar el caudal asperjado. En el Instituto de Ingeniería Rural – INTA se desarrolló un dispositivo que permite realizar un cambio en el caudal mediante la apertura y cierre de una electroválvula, modulando el ancho del pulso (PWM) de la misma. En el presente trabajo se evaluó el desempeño del sistema mediante la caracterización de la pulverización. Para ello se determinó el caudal real, el diagrama de distribución y el tamaño de gotas. Se utilizó una boquilla marca TeeJet de abanico plano 8002 y se configuró el PWM para proporcionar los siguientes porcentajes del caudal total: 100, 90, 70, 50, 30 y 10 %. Los ensayos de caudal y distribución se realizaron en un banco de distribución que responde a la norma ISO 5682/1. En la medición del tamaño de gotas se utilizaron tarjetas hidrosensibles y el software Spray-X. El procesamiento estadístico de los resultados fue realizado mediante análisis de varianza (ANVA). El sistema PWM no afecto significativamente los caudales, la distribución ni el tamaño de las gotas para los distintos caudales evaluados.

Ver PDF

Notas relacionadas

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...