Dow AgroSciences, Arcadia Biosciences y Bioceres colaboran para desarrollar y comercializar eventos de soja

Compañías líderes en tecnologías de protección de cultivos e incremento de los rendimientos acelerarán el progreso de la soja para los productores.  INDIANAPOLIS; DAVIS, California; y ROSARIO, Argentina (28 de abril 2015) – Dow AgroSciences LLC, una subsidiaria de The Dow Chemical Company (NYSE: DOW), Arcadia Biosciences, Inc. y Bioceres S.A anunciaron hoy un acuerdo […]
abril 29, 2015

Compañías líderes en tecnologías de protección de cultivos e incremento de los rendimientos acelerarán el progreso de la soja para los productores.

Hoja_muchas_gotitas

 INDIANAPOLIS; DAVIS, California; y ROSARIO, Argentina (28 de abril 2015) – Dow AgroSciences LLC, una subsidiaria de The Dow Chemical Company (NYSE: DOW), Arcadia Biosciences, Inc. y Bioceres S.A anunciaron hoy un acuerdo para desarrollar y comercializar tecnología innovadora para soja. Esta colaboración potenciará la tecnología, experiencia en asuntos regulatorios y los canales comerciales de Dow AgroSciences con la plataforma de tolerancia a estrés abiótico y la exclusiva relación con productores en Sudamérica de Verdeca LLC, un joint venture entre Arcadia y Bioceres.

 Bajo esta alianza, las compañías desarrollarán nuevos eventos de soja, usando la plataforma tecnológica denominada EXZACT™ de Dow AgroSciences, para generar eventos acumulados de soja. Estos eventos acumulados combinarán las tecnologías relacionadas al incremento de los rendimientos y calidad de los granos de Verdeca junto a las tecnologías de tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos de Dow AgroSciences. La plataforma EXZACT™ facilitará el desarrollo de múltiples eventos acumulados con alto grado de precisión y de rápida salida al mercado. Se espera que de esta alianza surjan productos exclusivos que incrementen los rendimientos y consecuentemente mejoren las economías de los productores agropecuarios a nivel global. Dow AgroSciences desarrolló la plataforma EXZACT™, bajo licencia exclusiva y un acuerdo de colaboración en plantas con Sangamo BioSciences, Inc.

Este avance llega en el momento en que el cultivo de soja se produce en más de 110 millones de hectáreas a nivel global, y es el cuarto cultivo más importante del mundo. El crecimiento de la población mundial, combinado con la expansión de la clase media en países como China e India, genera una demanda en continuo crecimiento de proteína derivada de soja.

“Los productores de soja buscan productividad y esta alianza constituye una verdadera promesa para la tecnología que podremos ofrecerles” dijo Tim Hassinger, presidente y CEO de Dow AgroSciences. “Nuestro propio expertise, combinado con el liderazgo de Arcadia en tecnologías de estrés abiótico, las exclusivas tecnologías y las fuertes relaciones de Bioceres con grandes productores de soja, presentan una oportunidad única para alcanzar mayores rendimientos”.

“La creciente disponibilidad de eventos que deben ser incorporados a nuevas variedades genera un desafío para las empresas de semilla que necesitan desarrollarlas de manera eficiente tanto en términos de costo como de tiempo. Esta alianza nos ayudará  a alcanzar este desafío, desarrollando tecnologías que incrementen los rendimientos junto a tecnologías de protección de cultivos a través de la plataforma EXZACT, acumulando eventos de manera precisa y acelerando la integración de la tecnología”, dijo Federico Trucco, CEO de Bioceres.

“Dow AgroSciences es una de las compañías más respetadas de la nuestra industria, con un pipeline de eventos inigualable”, dijo Eric Rey, presidente y CEO de Arcadia Biosciences. “La estructura abierta de la alianza Dow AgroSciences/Arcadia/Bioceres, es la primera en su tipo y representa el futuro de la integración de tecnologías para proveer semillas de alto valor para los productores”.

Los detalles financieros de esta alianza, no trascendieron.

 

 

 

 

 

 

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...