DuPont anunció a los ganadores del premio Environmental Respect Award 2017

DuPont anunció los ganadores de su premio Environmental Respect Award 2017 de la región América Latina.  Los seleccionados fueron cinco compañías de insumos agrícolas, dos de ellas de Argentina: Luján Agrícola S.R.L.; Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza Pronor S.A.; Villa del Totoral, Provincia de Córdoba El Environmental Respect Award, patrocinado por DuPont Crop Protection […]
julio 14, 2017

DuPont anunció los ganadores de su premio Environmental Respect Award 2017 de la región América Latina.  Los seleccionados fueron cinco compañías de insumos agrícolas, dos de ellas de Argentina:

Luján Agrícola S.R.L.; Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza

Pronor S.A.; Villa del Totoral, Provincia de Córdoba

El Environmental Respect Award, patrocinado por DuPont Crop Protection y la revista CropLife®, representa el principal reconocimiento en materia de Stewardship de la industria agrícola. El premio es otorgado a aquellos distribuidores que trabajan preservando y protegiendo el medio ambiente operando su negocio de modo sustentable, para el beneficio de clientes, empleados y la comunidad.

Este año es la edición 27° año del programa global que honra los procedimientos de Stewardship, la seguridad y los esfuerzos de alcance comunitario de los principales distribuidores agrícolas globales.

“DuPont felicita a los ganadores del Environmental Respect Award 2017 por los logros alcanzados en el cuidado del medio ambiente. Mediante la asociación con los líderes de estas compañías, desarrollamos soluciones innovadoras para la industria de protección de cultivos”, dijo Tim Glenn, Presidente de DuPont Crop Protection. “Estas empresas están contribuyendo al avance de la seguridad ambiental, así como también al uso seguro de los productos agrícolas, y esperamos inspiren a otros a compartir nuestra pasión y compromiso para elevar los niveles de Stewardship ambiental en todo el mundo”.

Estas compañías fueron seleccionadas por un panel de expertos de la industria y ganaron el premio en función a la excelencia en sus instalaciones, el almacenamiento y manejo de los productos, las buenas prácticas agrícolas, y el liderazgo en seguridad y gestión de sus empleados y clientes.  Los ganadores viajarán a Wilmington, Delaware, US, donde uno será nombrado Embajador por la región y compartirán la ceremonia con los ganadores globales.

Durante 27 años, el Environmental Respect Award (ERA) ha sido el principal reconocimiento en materia de Stewardship para los distribuidores agrícolas alrededor del mundo. Desde su creación en 1990, más de 7.000 compañías en Estados Unidos y Canadá han compartido sus historias de cuidado medioambiental, sustentabilidad, estándares de seguridad de productos, y compromiso con los clientes y la comunidad. Durante los últimos 12 años, la extensión del Environmental Respect Award a nivel internacional ha significado la participación de más de 560 empresas en 33 países. El programa es patrocinado por DuPont Crop Protection y administrado y llevado a cabo por la revista CropLife® y la revista AgroBusiness Global, con el soporte de publicaciones Meister Media Worldwide.

Asimismo, otras compañías de Argentina y Chile han sido reconocidos con un “Mérito al Stewardship” por sus esfuerzos destacados en materia de Enviormental Respect:

Cofina Agro S.A.; Vicuña Mackenna, Provincia de Córdoba

Proagro S.R.L.; San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán

Cerealista Moldes S.A.; Coronel Moldes, Provincia de Córdoba

NS Agro; Santiago, CHILE

Podrá encontrar más información sobre el programa de reconocimiento Environmental Respect Award en http://www.environmentalrespect.com/spanish/.

Notas relacionadas

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

 1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Un chisme 2-De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Tender la cama, pero en los últimos meses, a los trompadones, la vida me dijo “ordenate porque te la das” y expresé ese orden en el patio de casa. Hoy...

Corrección de suelos  SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

Corrección de suelos SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

“DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Por: Maximiliano R. Gerlero y Germán J. Bianchini Objetivo Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.  ...

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...