El año en el que nos aliamos

Si bien desde muy chica me reconozco como una líder natural, el proceso de ejercer un liderazgo positivo requiere maduración. Y creo sinceramente que logré liderar equipos muchísimos años antes de darme cuenta de que podía usar ese don para empoderar a otras. Pero que el mentoreo es una herramienta para el empoderamiento femenino, lo […]
diciembre 23, 2020

Si bien desde muy chica me reconozco como una líder natural, el proceso de ejercer un liderazgo positivo requiere maduración. Y creo sinceramente que logré liderar equipos muchísimos años antes de darme cuenta de que podía usar ese don para empoderar a otras. Pero que el mentoreo es una herramienta para el empoderamiento femenino, lo aprendí ahora, en la historia que les voy a contar hoy. Mi Odisea.

Por: Cecilia Vignau -Lic. Administración Agropecuaria

La Real Academia española define a un mentor como un consejero o guía, maestro o padrino que a través de la experiencia y el conocimiento ayuda a otra persona a llevar a cabo sus objetivos.

En efecto, Mentor fue un amigo del rey Ulises a quien éste le confió la educación y formación de su hijo Telémaco cuando tuvo que dejar Ítaca para luchar en la Guerra de Troya. Ulises estuvo ausente por 20 años y mientras su madre Penélope tejía y destejía, el príncipe crecía al cuidado de Mentor. Él era quien lo hacía reflexionar, acercándole el conocimiento a través de retos con el objeto de desarrollar y potenciar sus talentos en un ambiente de confianza, respeto, fidelidad y cariño. Cuenta la historia que la diosa Atenea adoptó la apariencia de Mentor para acompañar a Telémaco en la búsqueda de su padre o de noticias acerca de su paradero,  valiéndose del papel que éste había tenido como su tutor, orientador y guía.

Atenea

Atenea es la diosa griega de la sabiduría, la estrategia, las ciencias y la justicia.  “Consejera de los héroes”,  guió a Perseo en su cruzada para decapitar a Medusa, enseñó a Heracles cómo despellejar al león de Nemea y ayudó a Hércules a matar a la hidra de Lerna. Durante su competencia con Poseidón para ser la deidad protectora de Atenas, ofreció el olivo. Este le proporcionaba a los ciudadanos madera, aceite y alimento, creación que la convirtió en patrona de la cuidad. Se le atribuye ser la inventora del arado y el rastrillo, además de haber enseñando a los hombres a arar con bueyes e instruirlos en la doma de caballos.

Atenea, hija favorita de Zeus, creadora de la agricultura y mentora. Después de todo, tal vez lo que Homero nos quería contar es que el mentoring lo ideó una mujer, una del agro.

Agro Apasionadas

Apasionadas por el Campo es el programa de BAYER donde las mujeres son protagonistas. Lanzado el 13 de marzo de 2020 durante Expoagro tiene por objetivo acompañar, reconocer y empoderar a las mujeres del agro, a través de un programa que les permita adquirir una mayor visibilidad, formando una comunidad que pueda acceder a diferentes beneficios, dando lugar a un espacio de co-creación con las mismas y reflejando este acompañamiento en nuestra cultura y comunicaciones.

Cuenta con 259 inscriptas de variados perfiles entre los que se desatacan periodistas, profesionales de distribuidoras y Bayer, miembros de asociaciones e instituciones y productoras agropecuarias. Con un rango etario que concentra el 80% de las participantes entre los 29 y 55 años, los intereses de las apasionadas incluyen temáticas como: el desarrollo de la mujer en el sector; lograr el balance trabajo-familia; emprendedurismo y sucesión del negocio familiar.

Es un espacio de diálogo, desarrollo y aprendizaje que a través de charlas y actividades de capacitación busca potenciar las trayectorias profesionales y personales de sus participantes. Entiende los desafíos y oportunidades de las mujeres vinculadas al agro y quiere que su trabajo sea visibilizado de manera que las niñas de hoy puedan pensarse como profesionales en el agro del futuro. Ya van entendiendo porqué acepté la invitación sin titubear, no?

El modelo de competencias que co-construimos entre todas dice que la agro apasionada debe ser: multifacética, aprendiz constante y líder en su comunidad. Deber estar conectada, tener garra, visión y habilidad de gestión. Tiene pasión por hacer fue una de las características más votadas. Nos pusimos la vara altísima pero no se sienten un poco todas identificadas?

Aprendiendo de Nosotras

Al ser consultadas sobre su interés en participar de un programa de mentoreo, el 74,6% de las Apasionadas por el Campo dijo que sí. Así fue como nació #Aliadas. Un proyecto piloto, con una duración de 4 meses, para un grupo de 48 valientes Apasionadas.

El peer mentoring o mentoreo de pares, es una relación entre personas que estan en la misma etapa de su carrera, en la cual una tiene competencias que domina mejor que la otra de manera que puede proveerle apoyo, tranferencia de conocimientos y habilidades. Es un desarrollo en dupla, una relación de largo plazo basada en la confianza compartiendo objetivos y responsabiliades de desarrollo.

La mentora tiene experiencia que compartir, empodera por medio del conocimiento transferido. Orienta su atención haciendo foco en las necesidades de quien mentorea y no en el reafirmamiento de su propio ego. Por otro lado la mentoreada, es una aprendiz activa que reconoce la necesidad adicional de conocimiento y consejo y que conscientemente, ha tomado la decisión de comenzar un viaje de desarrollo.  Participa en el proceso mediante la voluntad de inquirir, preguntar, investigar y discutir con su mentora. Hace un esfuerzo para evaluar e internalizar destrezas, ideas y perspectivas ofrecidas. Busca ayuda en su mentora utilizándola apropiadamente para su desarrollo donde lo necesite. 

Es el privilegio de crecer de a dos y el desafío de ser mentora y mentoreada durante todo el proceso.

Pero la dupla, cómo se forma? Se puede elegir?

Los estilos conductuales son las funciones de la consciencia que nos permiten adaptarnos socialmente. La forma en que  abordamos y comprendemos el mundo exterior termina dando origen a nuestros valores, intereses, elecciones y métodos de trabajo. Si encontrar estilos de liderazgo adecuados para un grupo de trabajo es complicado, imagínense encontrar una dupla de mentoreo que funcione, entre mujeres, con estilos de conducta e historias personales tan dispares… Afortunadamente,  Mara y Andrea de la consultora Whalecom nos acompañaron todo el camino. Reuniones grupales, talleres, tests, charlas, devoluciones y una ansiedad que era el común denominador entre todas “Y a mi par, cuándo la voy a conocer?”

La fábula del Águila y el Pavo Real

De mis devoluciones aprendí que soy autoexigente al extremo y tengo serios problemas para delegar porque me cuesta entender y aceptar cuán diferente soy a los demás. Tuve que trabajar autovaloración, modelos mentales y empatía. Me enteré que mi estilo conductal se llama Pavo Real y que su descripción me pinta de cuerpo y alma: dramática, histriónica, habla rápido y fuerte moviendo las manos. Con fortalezas como el entusiasmo, la persuación y sociabilidad. Y debilidades como la impaciencia y el déficit de atención. “Se aburre facilmente” Oh que sorpresa, preguntale a mis ex novios! La verdad es que cuando descubrís quien sos realmente, el tema de la dupla pasa de la ansiedad a la preocupación. Ahora me van a poner a trabajar habilidades con una chica que no conozco y yo estoy re loca… y te vas a dormir, preguntándote qué demonios estabas pensando cuando te anotaste para esta locura!

Pero hay un equipo de profesionales que sabe lo que hace y casi sin darme cuenta, llegó el día que conocí a la otra Ceci V. Y no es “la otra” solamente porque somos extremadamente parecidas, sino porque de verdad compartimos nombre y la primera inicial del apellido!!. Mi Águila: Dominante; controladora; directa; empática. Orientada a la productividad y los resultados. La que me reta, me enfoca, me organiza. Esa líder natural que me dice sin vueltas todo lo que soy capaz de hacer y lo que no tambíen.  Que es como yo en un montón de cosas y a la vez me complementa en tantas otras. Mi aliada. No la elegí para ser dupla en este aprendizaje pero la elijo ahora como mi amiga. Sé que el destino nos tiene reservadas cosas hermosas y nosotras ya tenemos planes…

Muchas de las Aliadas nos conocemos del sector. Algunas de vista, otras un poco mejor. Ojalá a todas les haya tocado esa mentora-mente maravillosa a la que sin el programa, nunca hubieran conocido. Ojalá todas hayan experimentado esa mezcla de nervios y felicidad el día que se encontraron. En un año que fue extremadamente raro y difícil, el esfuerzo conjunto de una empresa y una consultora hizo que para muchas de nosotras,  éste sea un año inolvidable. El año en que nos aliamos.

Sinceramente espero que en el futuro muchas más mujeres participen del círculo virtuoso que se genera al acompañar, empoderar, reconocer y visibilizar nuestro rol en el sector. Somos un montón y somos todas distintas e iguales a la vez.

Mujeres mentoreando mujeres… aprendiendo de nosotras que nos conocemos tanto.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...