El BNA anunció nuevas líneas de financiamiento en la inauguración de Expoagro

         El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó nuevas líneas de financiamiento para el sector agropecuario, en el marco de la inauguración de la edición 2019 de la megamuestra Expoagro.          En la oportunidad, el titular de la entidad, Javier González Fraga, anunció que el BNA dispondrá líneas […]
marzo 14, 2019

         El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó nuevas líneas de financiamiento para el sector agropecuario, en el marco de la inauguración de la edición 2019 de la megamuestra Expoagro.

         En la oportunidad, el titular de la entidad, Javier González Fraga, anunció que el BNA dispondrá líneas de crédito  para la compra de maquinaria agrícola, con una tasa del 3% en dólares,  entre otras opciones; también lanzó créditos para impulsar las exportaciones agroindustriales financiando inversiones en dólares a 10 años, para que los frigoríficos puedan ampliar sus cámaras de frío, y por último financiamiento para que las industrias lácteas y los pools lecheros construyan plantas medianas de secado de leche.

         Además, González Fraga dio a conocer una línea llamada “Consiga el mejor precio”, que también apunta a incentivar la compra de equipos agrícolas, negociando el mejor precio de contado.

         El funcionario destacó la participación del Banco en Expoagro por cuanto “es una de las muestras rurales más importantes a la que van los productores, los profesionales, los fabricantes. Entonces, nos interesa mucho estar presente y por eso es que hemos vuelto con todo a Expoagro”.

         “En términos de maquinaria agrícola, vamos a ir con una línea compitiendo con los demás Bancos, a una tasa en dólares del 3%. Atrás de todas estas líneas hay una deducción que se hace cargo el fabricante”, explicó.

        Asimismo, señaló que “a los frigoríficos le vamos a decir que se animen a exportar, para ser exportadores tienen que tener más frío, entonces hay una línea para financiar cámaras de frío a los frigoríficos exportadores”.

      Por otra parte, afirmó que “estamos financiando la construcción de plantas medianas de secado de leche (200.000, 300.000, 400.000 litros día de capacidad), para industrias lácteas y a los pools lecheros, o sea 20 ó 30 productores que juntan 300.000 litros de leche por día. Esto es muy importante porque va alentar la exportación de leche en polvo y va a eliminar el excedente lácteo”.

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...