El BNA anunció nuevas líneas de financiamiento en la inauguración de Expoagro

         El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó nuevas líneas de financiamiento para el sector agropecuario, en el marco de la inauguración de la edición 2019 de la megamuestra Expoagro.          En la oportunidad, el titular de la entidad, Javier González Fraga, anunció que el BNA dispondrá líneas […]
marzo 14, 2019

         El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó nuevas líneas de financiamiento para el sector agropecuario, en el marco de la inauguración de la edición 2019 de la megamuestra Expoagro.

         En la oportunidad, el titular de la entidad, Javier González Fraga, anunció que el BNA dispondrá líneas de crédito  para la compra de maquinaria agrícola, con una tasa del 3% en dólares,  entre otras opciones; también lanzó créditos para impulsar las exportaciones agroindustriales financiando inversiones en dólares a 10 años, para que los frigoríficos puedan ampliar sus cámaras de frío, y por último financiamiento para que las industrias lácteas y los pools lecheros construyan plantas medianas de secado de leche.

         Además, González Fraga dio a conocer una línea llamada “Consiga el mejor precio”, que también apunta a incentivar la compra de equipos agrícolas, negociando el mejor precio de contado.

         El funcionario destacó la participación del Banco en Expoagro por cuanto “es una de las muestras rurales más importantes a la que van los productores, los profesionales, los fabricantes. Entonces, nos interesa mucho estar presente y por eso es que hemos vuelto con todo a Expoagro”.

         “En términos de maquinaria agrícola, vamos a ir con una línea compitiendo con los demás Bancos, a una tasa en dólares del 3%. Atrás de todas estas líneas hay una deducción que se hace cargo el fabricante”, explicó.

        Asimismo, señaló que “a los frigoríficos le vamos a decir que se animen a exportar, para ser exportadores tienen que tener más frío, entonces hay una línea para financiar cámaras de frío a los frigoríficos exportadores”.

      Por otra parte, afirmó que “estamos financiando la construcción de plantas medianas de secado de leche (200.000, 300.000, 400.000 litros día de capacidad), para industrias lácteas y a los pools lecheros, o sea 20 ó 30 productores que juntan 300.000 litros de leche por día. Esto es muy importante porque va alentar la exportación de leche en polvo y va a eliminar el excedente lácteo”.

Notas relacionadas

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...