EL CAMPO EN LA CIUDAD y EL CORAZÓN EN EL CAMPO

El mes que transcurre entre la segunda mitad de julio y la primera de agosto, fue siempre, para quienes disfrutamos formando parte de esta “comunidad agroindustrial”, único por donde se lo mire. Arrancar con una exposición en el centro de la ciudad capital de la república donde se encuentran presentes los mayores exponentes de la […]
agosto 31, 2022

El mes que transcurre entre la segunda mitad de julio y la primera de agosto, fue siempre, para quienes disfrutamos formando parte de esta “comunidad agroindustrial”, único por donde se lo mire. Arrancar con una exposición en el centro de la ciudad capital de la república donde se encuentran presentes los mayores exponentes de la ganadería nacional, cada raza, cada animal, rodeado de las más importantes empresas vinculadas a este negocio, disponibles para que los ciudadanos urbanos y mas lejanos de la actividad del campo puedan conocer y disfrutar de todo lo que el sector agropecuario tiene para dar, ya es una verdadera fiesta. La exposición Rural de Palermo es una verdadera fiesta.

Seguido de este arranque espectacular en agosto, como quien va a jugar la vuelta en una llave inolvidable de copa libertadores, la oportunidad de salir de visitante para Rosario a experimentar un espacio de tecnología novedades y propuestas única del sector principalmente agrícola. AAPRESID propone constantemente desde su congreso novedades que revolucionan la agroindustria.   

En este terremoto de sensaciones agroindustriales arrancamos la expo de Palermo en un Quincho Internacional de esos que le gustan organizar a los amigos de New Holland como proponiendo una consigna difícil de cumplir cuando estas reuniones se dan en contexto presencial.

Nos esperaba el restaurant central de la Rural, repleto de caras y nombres, de autoridades, referentes, políticos e ignotos. Palermo es una fiesta que empieza a sentirse en la inalcanzable intención de estacionar a menos de cinco cuadras a la redonda, las calles del barrio están repletas de boinas pampas en cabezas de jóvenes ataviados con sus alpargatas “confortable”, es la juventud que invade esta expo, la que está tomando el lugar de los señores de abrigo verde y gomina, una generación con impronta propia que no se queda cercada dentro del predio.

Los invitados se acercan a la mesa número 64, ya estamos sentados con Juan Carlos Grasa y Martín Melo esperándolos.

Los invitados

ROSANA NEGRINI

Rosana es una adelantada, ahora todas las mujeres se autodefinen como empoderadas, pero hace ya varios años que esta mujer de Monte Maíz es la gerente general de la empresa que levantó su padre hace mas de 72 años junto a otros accionistas, en un pueblo de ocho mil habitantes. Agrometal es generador de trabajo. Nos cuenta que Monte Maíz es un pueblo con cultura de trabajo y lo sabe porque hace 22 años tomó las riendas de esta empresa.  “Mi viejo fue un tipo especial” recuerda.

Se casó con un riojano hace treinta y cinco años y tiene cuatro hijos que van desde los treinta y dos a los veinticuatro años. No es solo la líder de la empresa desde mas de veinte años, Rosana Negrini supo ser hace ya varios años presidente de CAFMA, entidad que nuclea las empresas de maquinaria agrícola nacional. Esta mujer fuerte de la agroindustria nacional en sus ratos libres disfruta de la repostería.

SANTIAGO BULAT

El hijo de Tomás Bulat hace ya varios años que empezó a tener nombre propio. Sin embargo, Santiago siguió en mucho el camino de Tomás, es economista y columnista en La Nación+, igual que su padre Santi habla de economía para todo el mundo. Tiene una maestría en finanzas y se está por ir a hacer una nueva maestría a Inglaterra. Le gusta mucho jugar al futbol juega de central, es el capitán de su equipo. Hincha de River, disfruta tocando la guitarra, vive solo, aunque está de novio. Le encanta viajar y esta realidad de hacer la maestría en Inglaterra es una nueva oportunidad de disfrutar

FLÁVIO MAZETTO

Actual responsable del área de desarrollo de red, gestión de proyectos e innovaciones para Latino América, es Ingeniero agrónomo con especialización en maquinaria agrícola. Lleva veinte años en New Holland, pasó anteriormente por Argentina. Insiste en la importancia de dar un servicio diferente y de eso también quiere contarnos, sobre el centro de atención en red que la compañía está desarrollando. Está casado. Nació en San Pablo y es hincha de Fluminense, las chicanas con su compañero de trabajo salen apenas lo comentan. Juega al tenis y al futbol.

GONZALO HERRAN

Es productor agropecuario, está casado y tiene tres hijos. Licenciado en economía agraria, se recibió en el peor momento, en plena crisis. Su primer trabajo fue como analista de control de gestión para Telecom Argentina, estuvo allí por 12 años. En 2015 llegó a CREA entendiendo que CREA es un espacio donde se puede compartir para crecer en forma sinérgica. El nuevo Congreso CREA “Amplia el campo de tu mirada” que será del 14 al 16 de septiembre lo llevará como su presidente. El fanatismo lo mantiene en sus raíces, desde siempre es hincha de Douglas Haig de Pergamino.

HERNAN MAGAZ

Es el Gerente de la Asociación Argentina de criadores de Brangus. Ingeniero Agrónomo que siempre trabajó vinculado a la ganadería y a la agricultura integrada a la ganadería. Está casado con Sol y es el papá de Alfonso de seis años y de Candelaria de cuatro años. Vive en Martínez y esta es la primera edición de Palermo que vive en forma presencial desde que tiene la responsabilidad de llevar adelante para la Asociación de Criadores el Brangus Show.

PAULO MÁXIMO

Es el nuevo director de Marketing Comercial para Latino América de New Holland. Vivió en Argentina entre el año 2015 y el 2019, se define hincha del Flamengo, pero cuando vivió en nuestro país le tiraba ir a ver a Boca a la bombonera. Actualmente vive en Curitiva, nació en Rio de janeiro, está casado y tiene dos hijos de quince y doce años. Es ingeniero mecánico y en computación. Disfruta de jugar tenis, nadar y viajar con su familia.

Almuerzo

En el restaurant central el menú arrancó con una empanada de carne cortada a cuchillo, un bife de chorizo que es plato indiscutido de los almuerzos en Palermo acompañado por ensalada o papas fritas. La conversación se extiende en la vuelta a la presencialidad, las novedades de las maquinarias, la tecnología a disposición de la producción, las noticias políticas, la coyuntura y todo lo que significa la Rural de Palermo para cada uno de los que están en la mesa. La presencia de activistas veganos en lo que fuera el acto de apertura durante la tarde del jueves, la conversación sobre cómo las nuevas generaciones tienen una mirada más responsable con lo sostenible y su relación con el medioambiente.  

De la charla en la mesa, una de las constantes es la que se refiere a la comunicación que el sector agropecuario mantiene con la comunidad en general, se plantean situaciones como la de los reclamos y mientras Santiago nos cuenta sobre las diferencia que presenta el dólar actualmente en la Argentina, los representantes de New Holland – ambos provenientes de Brasil – plantean las diferencias que tienen los productores en su país de origen en contraposición con lo que pasa en la Argentina actualmente.

Un Show con todo el condimento

Hernán nos contó sobre los preparativos del Brangus Show, el remate que lleva adelante la Asociación Argentina de Brangus en la Rural y que cada año es encuentro en la noche del único miércoles que tiene la muestra. El pabellón rojo espera presencia de productores nacionales y de países vecinos.

Volver a Palermo

Rosana Negrini está contenta por estar una vez más en la exposición Rural. Ellos que supieron estar tantas veces en Palermo hacia algunos años que habían dejado de venir. Es una oportunidad de presentar todas las novedades que tiene Agrometal en sembradoras de última generación

Un Congreso para pensar el Campo

El regreso del Congreso CREA, por si le faltaba algo, este año no será en el Orfeo de Córdoba, La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola planteo su congreso que se hace cada tres años y se suspendió debido a la pandemia, para que se viva en forma presencial y virtual a pleno en Buenos Aires, allí mismo donde estamos disfrutando este quincho en la Rural en el predio de Palermo.

Gonzalo Herran nos cuenta sobre este nuevo congreso que será del 14 al 16 de septiembre y tratará temas como el desarrollo de las personas, las empresas las comunidades y el país. Dice que el lema invita a repensar, detenerse y ver que es lo que está sucediendo al rededor, es una invitación para volver a pensarse más allá de la coyuntura como sociedad y como país.

El concesionario del Futuro

New Holland está preparando todo para que el 22 de octubre se abra en la Argentina el primero de varios concesionarios que Paulo Máximo describe como “el concesionario del Futuro” será en Victoria, Entre Ríos y contará con todos los servicios para las maquinarias de la marca, totalmente cubiertos con una red de conexión a distancia. En el stand de la empresa en el pabellón azul se puede disfrutar de una demostración sobre todos los servicios que la empresa presta como servicio al cliente.

Brindis y cierre

Brindamos por este encuentro, por los proyectos a concretar, por la familia y por este país.

Nos vamos despidiendo de a uno, cada cual vuelve a sus obligaciones en la muestra que no espera, se va otro quincho presencial. Nos fuimos con nuevos amigos. Seguimos coleccionando historias. El campo vino a la ciudad para que lo tengamos cada vez más adentro del corazón.

Hasta el próximo Quincho!!

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...