El HLB amenaza al cultivo de cítricos en la Argentina

Afecta a 30% de la producción mundial. Es una enfermedad que no tiene cura pero se puede prevenir. Es vital no ingresar plantas al país sin autorización. La citricultura argentina trabaja activamente para minimizar en el país la amenaza de HLB, la enfermedad que afecta a 30% de los cultivos de cítricos en todo el […]
febrero 20, 2019
  • Afecta a 30% de la producción mundial.
  • Es una enfermedad que no tiene cura pero se puede prevenir.
  • Es vital no ingresar plantas al país sin autorización.

La citricultura argentina trabaja activamente para minimizar en el país la amenaza de HLB, la enfermedad que afecta a 30% de los cultivos de cítricos en todo el mundo.
En colaboración con la Secretaría de Agroindustria y el SENASA, Federcitrus busca concientizar sobre los efectos del HLB y los riesgos que podría implicar para la Argentina y el impacto real que podría tener en su economía. Asimismo, también se podrían ver afectados los productores, perjudicados por las pérdidas en sus cultivos.

La amenaza está basada en la capacidad destructiva para los cítricos por los daños que causa y debido a la velocidad de su expansión, a lo que se suma la dificultad de ser diagnosticada. El avance de la enfermedad, una vez instalada en un área productiva, puede generar pérdidas de hasta 40% de la capacidad productiva en menos de 5 años.

El HBL, o Huanglongbing, es el nombre de la enfermedad que afecta a las plantas de limón, naranja, pomelo y mandarina, y que se propaga a través de yemas infectadas o por un insecto vector, llamado diaphorina citri.
Pese a que la enfermedad no ha sido detectada en las plantaciones del país, la amenaza ya está presente en la provincia de Misiones y en las fronteras con los países de Brasil y Paraguay.

Con más de 135 mil hectáreas implantadas y una producción valuada en más de mil millones de dólares, Argentina es el octavo productor de cítricos del mundo y es líder en la exportación de limón, con más de 20% de la producción mundial. El sector da empleo a de 100 mil personas en 12 provincias, y se constituye como una de las piezas más importantes del sector agroalimentario nacional, destinada a consumo interno, la industria y la exportación. Es importante saber que, por su parte, China,
Estados Unidos, México y Brasil han sufrido daños importantes en sus respectivos cultivos.

El HLB no afecta la salud humana, no obstante es fundamental concientizar a la población. En tal sentido, la única manera de evitar su presencia en el país es impedir el ingreso y la dispersión de material vegetal desde países limítrofes de manera ilegal, sin autorizaciones oficiales, ni tampoco trasladar plantas y frutas entre provincias.

Los cítricos tienen un valor preponderante para nuestro país, no sólo porque el sector contribuye al desarrollo económico sino porque a través de sus productos, aporta beneficios a la dieta de los argentinos, cuyo consumo promedio de cítricos por habitante es de casi 19 kilos al año, aportando vitaminas y minerales, protección al sistema digestivo, control de los niveles de colesterol, reducción de los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

Por lo tanto, todos los eslabones que intervienen en la cadena de producción, desde el productor al público en general, deben contribuir desde su lugar trabajando juntos para la prevención de esta enfermedad.

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...