El laberinto de la res

Era totalmente predecible: el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, anuncia que habrá acuerdos para contener el precio de la carne. Luego vendrán el camioncito de Carne Para Todos, los móviles de la televisión mostrando que la carne “bajo acuerdo” es pura grasa y hueso y las entrevistas con carniceros diciendo que “no se consigue carne […]
febrero 15, 2023

Era totalmente predecible: el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, anuncia que habrá acuerdos para contener el precio de la carne. Luego vendrán el camioncito de Carne Para Todos, los móviles de la televisión mostrando que la carne “bajo acuerdo” es pura grasa y hueso y las entrevistas con carniceros diciendo que “no se consigue carne al precio sugerido por el gobierno”. Habrá coqueteos con el cierre de exportaciones echándole la culpa a China (o a quién sabe qué), los ganaderos harán un asado mostrando carne dura y carne blanda explicando que la primera se exporta a China, probablemente el gobierno amenace con alguna suba de retenciones… el menú de siempre. El kirchnerismo es, a fin de cuentas, vivir en el día de la marmota, un repetir el error de manera permanente buscando resultados distintos.

Mientras tanto nadie dice lo obvio: la carne aumentó durante 2022 unos 25 puntos porcentuales por debajo de la inflación general. ¿Por qué? por la misma razón que la cebolla en un solo año aumentó un 572% y la lechuga de diciembre a enero (o sea, solo un mes) lo hizo 130%: la sequía que todo lo arrasa. Por la misma razón que las verduras se secaban la carne abundaba, ya que ante la falta de agua, pasto y maíz, los ganaderos apelaban a una receta defensiva y mandaban al matadero una parte importante de su plantel para evitar que muriera en los campos (o se hiciera anti económico mantenerlo).

Así decampoacampo.com informaba que medido a dólar blue, el kilo vivo de novillo de más de 300kg pasaba de 1,5 dólares en abril a 0,80 centavos. Una enorme destrucción de capital que demorará años en reconstruirse. Como ahora la hacienda en pie escasea el precio apenas se recompone y ya roza los 1,1 dólares blue… a prepararse: la carne en la góndola tiene que aumentar al menos un 40% para no perder frente al resto de los bienes.

Ahora bien: la carne (sumando el pollo, cerdo y pescado que también aumentarán arrastrados por la carne vacuna por efecto sustitución) son un 10% del IPC total, eso quiere decir que de mínima le pondrán 4 puntos porcentuales a la inflación general anual y es importante recalcar el “de mínima”. Tombolini y Massa empezarán a hablar de “el índice de precios descarnado”, cómo Aldo Ferrer en la época de los militares. Lo harán porque no saben hacer otra cosa, porque el proceso en el que están inmersos es imparable. 

Ahora bien, ese aumento en la faena no redundó en mayor consumo local, sino en más exportaciones. ¿Por qué?  porque a pesar de volverse mucho más barata los argentinos son mucho más pobres aún, y el consumo per cápita hizo piso histórico.

¿Por qué los argentinos son cada vez más pobres? Por José Ignacio “El Vasco” De Mendiguren que promueve la cerrazón de la economía, “el vivir con lo nuestro” de Aldo Ferrer. Ese lastre ideológico con el que salimos de la crisis del 2001 es lo que contiene el enorme potencial productivo de los argentinos.

Tombolini hoy solo es el gendarme que ejecuta los delirantes y repetitivos esquemas de la derrota… es el que tocó hoy, sin nada de pena y mucho menos gloria. 

Notas relacionadas

Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

¿Cómo llegamos con cobertura suficiente a los estratos inferiores? Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta El control de insectos y enfermedades en estadíos avanzados de soja, es una práctica muy frecuente en nuestro país. El posicionamiento de los objetivos a mojar,...

Las vacas no tienen la culpa

Las vacas no tienen la culpa

Esta semana un estudio de la NASA se vio envuelto en una feroz controversia. Utilizado localmente por la industria cárnica recibió un ataque virulento de los movimientos ambientalistas. El estudio en cuestión mide el volumen de un gas efecto invernadero en la...

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...