El Marketplace del Agro presente en Aapresid 2023

La digitalización agrícola, la inteligencia artificial y la huella de carbono en el agro, se plantan como temas clave de la Congreso de Aapresid 2023 De acuerdo al lema de esta edición, “C, elemento de vida” (C, por el elemento carbono), del 9 al 11 de agosto, en el Centro Metropolitano (Rosario), la tecnología se […]
agosto 7, 2023

La digitalización agrícola, la inteligencia artificial y la huella de carbono en el agro, se plantan como temas clave de la Congreso de Aapresid 2023

De acuerdo al lema de esta edición, “C, elemento de vida” (C, por el elemento carbono), del 9 al 11 de agosto, en el Centro Metropolitano (Rosario), la tecnología se presenta como eje fundamental para cerrar el círculo virtuoso que permite conseguir un aumento de la productividad de los cultivos, con un manejo más eficiente y sustentable, y que ello redunde en más carbono acumulado para los suelos.

En el marco del Congreso, Agrofy firmará un importante acuerdo de vinculación con NERA, que permitirá a los productores ampliar las opciones de compra que necesitan para la campaña vigente.

El objetivo de esta alianza estratégica  tiene como propósito potenciar la digitalización de las transacciones en los agronegocios, llevando a los productores una experiencia de compra más simple, relevante y segura. 

También el Marketplace líder del sector estará presentando el “Programa Aurora”, que tiene como objetivo principal establecer vínculos entre productores y empresas para promover la creación de paisajes naturales productivos. Esta presentación se llevará a cabo el próximo viernes 11 de agosto en la Sala Expoagro a las 10 am

Notas relacionadas

Siempre que paró, llovió

Siempre que paró, llovió

Dando vuelta un poco el dicho que “siempre que llovió, paró”, creo que ya paró bastante de llover, por lo que es hora que las precipitaciones empiecen a ocurrir y de manera más generalizada. En gran parte del país están ocurriendo precipitaciones de manera excesiva,...

¿Cuándo, cómo y por qué debería fertilizar mis sojas?

¿Cuándo, cómo y por qué debería fertilizar mis sojas?

Por: Nahuel Reussi Calvo1,2,3, Natalia Diovisalvi1, Ángel Berardo1 y Fernando O. García1,2,4 1Laboratorio FERTILAB, 2FCA-INTA Balcarce, 3CONICET, 4Consultor privado - E-mail: nreussicalvo@laboratoriofertilab.com.ar La soja es el cultivo más importante de los sistemas...

Vidriera Experto AMAROK

Vidriera Experto AMAROK

Volkswagen Argentina celebra en 2023 el décimo aniversario de su exitoso programa Amarok Experto. Nacido en 2013, como una estrategia de capacitación para vendedores de la pick up de la marca alemana en todo el territorio argentino, Amarok Experto es sin duda un...

El impuesto a los sellos en las ventas de granos y hacienda

El impuesto a los sellos en las ventas de granos y hacienda

Se discute en el mercado si corresponde pagar  sellos cuando se emiten los denominados “documentos equivalentes” entendiendo como tales y a los efectos de este análisis los denominados: Liquidación primaria de granos (LPG) compra/consignación en la actividad granaría...

Nutrición en el cultivo de maíz

Nutrición en el cultivo de maíz

Por: Cecilia Cerliani, Docente de asignatura Producción de Cereales, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto - El maíz constituye uno de los cultivos más sembrados en Argentina, además de ser el principal cultivo a nivel de producción....

Daniel Aprile, periodista

Daniel Aprile, periodista

Periodista de Ámbito Financiero y Radio 10. Fundador de Palabras de campo ¿Qué cosa no compartirías con nadie? El cepillo de dientes y la ropa interior. De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Lavar la lechuga para preparar la ensalada. ¿Con quién no...