El perrito Simón y los diferentes estilos de liderazgo-

Por Pablo Lafuente de Volder Por estos días fuimos testigos de un hecho que puede ser interpretado desde muchos y diferentes puntos de vista, vamos a intentar quitarle toda la carga política y enfocarnos en la estrategia que se utilizó en este caso. La estrategia de la distracción es un elemento muy importante como herramienta […]
diciembre 3, 2013

Por Pablo Lafuente de Volder

Por estos días fuimos testigos de un hecho que puede ser interpretado desde muchos y diferentes puntos de vista, vamos a intentar quitarle toda la carga política y enfocarnos en la estrategia que se utilizó en este caso.

La estrategia de la distracción es un elemento muy importante como herramienta de control social, esta estrategia consiste en desviar la atención del público de problemas de mayor relevancia o de cambios y/o decisiones tomadas en un pequeño círculo de poder, mediante la técnica de inundar a la opinión pública con continuas distracciones e informaciones insignificantes.

De este modo se quita el foco de problemas de fondo poniendo sobre la mesa una maraña de temas de distinto interés. El público se encuentra de pronto tomando partido o discutiendo de cuestiones que no tienen ninguna trascendencia y que cuando se ponen en perspectiva muestran claramente su objetivo estratégico.

“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales” (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas, este texto fechado en Mayo de 1979, fue encontrado el 7 de Julio de 1986 en una fotocopiadora IBM comprada en una subasta de material militar, se cree que fue por negligencia, este documento estaba en manos de los servicios secretos de la US Navy y fue publicado como anexo en el libro ” Behold a pale horse ” de William Cooper, Light Technology Publishing, 1991).

En toda empresa siempre encontramos una figura que sobresale del resto: el líder. El líder puede ser tanto el CEO o director general de la empresa, el responsable de RRHH o un directivo intermedio con dotes de liderazgo que lo diferencian del resto. El liderazgo no responde a rangos o poderes dentro de la empresa sino del buen hacer, del cumplimiento de objetivos marcados y de una carismática personalidad que hace que el resto de personas lo sigan con fe ciega.

Pero el liderazgo puede ser de diferentes tipos o estilos. La personalidad del líder, las estrategias que implementa o su forma de actuar va a determinar un estilo u otro de liderazgo.

Se entiende como líder natural una persona que, pese a tener una posición sobresaliente en la mayoría de los casos, su figura no está reconocida como tal. Se caracteriza por tener grandes habilidades comunicativas y motivadoras entre las personas, así como la habilidad de satisfacer eficientemente las necesidades de su equipo de trabajo. Se distingue del resto de los estilos de liderazgo  porque no impone nada, todas las decisiones son llevadas a cabo con el consentimiento y participación de todas las personas.

Muy parecido al anterior es el líder participativo quien pese a tener él mismo la última decisión, no duda en consultar y evaluar las opiniones del resto de equipo de personas en el proceso de toma de decisiones. Su principal objetivo es crear un espíritu de equipo en donde cada individuo se sienta importante y sobre todo valorado, teniendo así un impacto muy positivo en la motivación del grupo de trabajo.

Totalmente opuesto al liderazgo natural o participativo es el liderazgo autocrático. Su característica principal es el poder absoluto que ejerce en la toma de decisiones, dando indicaciones precisas de cómo y cuándo llevar a cabo las tareas. Necesita y le gusta tener todo bajo control, gestiona a las personas sin dudas y con mano de hierro. Este estilo de liderazgo puede impactar negativamente en la motivación de las personas.

El liderazgo burocrático: se caracteriza por llevar a cabo las tareas según su “libro” u “hoja de ruta marcada”. No tienen posibilidad de contemplar ningún cambio y en caso de surgir imprevistos cuenta con soluciones ya preparadas. No muestra demasiado interés en la personalidad de las personas ni en su motivación, siendo su empatía casi inexistente.

Muy distinto al anterior es el líder carismático, quien sobresale del resto por sus cualidades innatas de inspiración y su poder de atracción hacia las personas. Se muestra siempre muy enérgico al transmitir sus ideas y genera satisfacción y entusiasmo dentro del equipo, se puede llegar a pensar en que sin su figura dentro de la organización no hay éxito. Entre sus principales deficiencias está el centrar demasiados los esfuerzos alrededor de su figura, sus fortalezas en cambio son el entusiasmo que transmiten a las personas al final su ego no es tan grande y antepone el beneficio del grupo al suyo propio, este líder es una fuente de inspiración para sus equipos pero a la vez necesita sentirse apoyados por el resto de personas.

Y el perrito Simón??????

Estimado lector, usted ya no tiene 12 años! Tanto en el mundo de los negocios como en la política, donde cree usted que encaja esta estrategia?

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...