EL PRIMER EMBARQUE DE CARNE HACIA EE.UU. ES UN GRAN LOGRO PÚBLICO-PRIVADO

“Aunque se trató de un pequeño envío realizado anoche por el Frigorífico Swift, la noticia no solamente pone en práctica la apertura anunciada semanas atrás sino que deja en claro, una vez, más la importancia dela interacción público-privada”, celebró Ulises Forte, Presidente del IPCVA,entidad que nuclea a la cadena de ganados y carnes de la […]
diciembre 12, 2018

“Aunque se trató de un pequeño envío realizado anoche por el Frigorífico Swift, la noticia no solamente pone en práctica la apertura anunciada semanas atrás sino que deja en claro, una vez, más la importancia dela interacción público-privada”, celebró Ulises Forte, Presidente del IPCVA,entidad que nuclea a la cadena de ganados y carnes de la Argentina.


“Desde el Instituto hace muchos años que trabajamos por su reapertura –recordó-y, de hecho, fue el Instituto el que financió en su momento el ‘panel’ que se le realizó a los Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) dada la injusticia del mantenimiento del cierre una vez superados los inconvenientes sanitarios; juicio que fue favorable a la Argentina”.


La reapertura del mercado, según Forte, también le confiere a la Argentina un cierto ‘status sanitario’ no escrito a nivel global que posibilitará pensar en otros destinos del Caribe e iniciar las negociaciones con México. También será un elemento a favor en las negociaciones que se llevan a cabo en otros mercados muy exigentes, como Japón y Corea.
“Son buenas noticias para cerrar un año muy intenso en el que quedó claro el papel protagónico de la cadena representada en el IPCVA: No hay más que mirar el tremendo crecimiento de China –en donde el Instituto trabaja desde 2005,cuando el mercado aún no estaba abierto- o la reapertura de EEUU, para la que se invirtieron años de trabajo y recursos”, concluyó.

Notas relacionadas

Indecar ofrecerá descuentos de hasta 30% en Agroactiva

Indecar ofrecerá descuentos de hasta 30% en Agroactiva

La empresa ofrecerá agresivas promociones para los clientes que decidan cerrar sus operaciones en el marco de la feria.  En la antesala de una nueva edición de Agroactiva, Indecar —empresa argentina especializada en tecnología para la siembra y fertilización— anunció...

Mercado de granos 2025: abundancia global, decisiones locales

Mercado de granos 2025: abundancia global, decisiones locales

En un mundo que cambia al ritmo de los granos, quienes miran más allá de los precios encuentran las verdaderas oportunidades. Por: Lic. Sebastian Salvaro - Co-Founder y Director Simpleza SA 1. Trigo: producción récord global y stocks en aumento El mercado mundial de...

Momento de encuentro, debate y reflexión

Momento de encuentro, debate y reflexión

Transcurrió la noche del miércoles 14 de mayo el segundo Quincho by Kioti del año. El lugar volvió a estar a la altura de los invitados: el restaurante Barreto nos recibió de maravilla, con un espacio reservado que garantizaba comodidad, calidez y buena atención. Por:...

Guía para la estimación de pérdidas de cosecha

Guía para la estimación de pérdidas de cosecha

EN LOS PRINCIPALES CULTIVOS EXTENSIVOS El objetivo de esta guía es dar a conocer las técnicas generalmente utilizadas para la determinación de pérdidas de grano a cosecha de los principales cultivos. Se expondrán las fortalezas y debilidades de cada una de las...

Arrancar con el pie digital la nueva campaña

Arrancar con el pie digital la nueva campaña

Al otro día de la cosecha gruesa, habiendo aprovechado todo el fuerte de las herramientas digitales como el mapa de rendimiento y los análisis de los reportes que la plataforma agrupa y consolida, ya hay que estar pensando en todas las ventajas que la agricultura...

Agua va

Agua va

“El #Campo es una industria a cielo abierto”, la frase está gastada. No por eso es menos cierta. Si la lluvia de hace una semana sucedía 20 días antes, cuando faltaba levantar más del 70% de la campaña gruesa, hubiera sido una tragedia enorme. En apenas dos días...