El que calla otorga, por eso hay que comunicar

Lic. Leandro Peres Lerea, especialista en marketing y comunicación Hace unas semanas un grupo de productores impulsó una campaña en redes utilizando el hashtag #BastaDeMiedos como respuesta a una campaña desinformativa sobre el uso de agrotóxicos. No es novedoso hablar sobre el potencial del agro argentino y su rol como motor de desarrollo de nuestro […]
diciembre 20, 2021

Lic. Leandro Peres Lerea, especialista en marketing y comunicación

Hace unas semanas un grupo de productores impulsó una campaña en redes utilizando el hashtag #BastaDeMiedos como respuesta a una campaña desinformativa sobre el uso de agrotóxicos.

No es novedoso hablar sobre el potencial del agro argentino y su rol como motor de desarrollo de nuestro país. Pero en el mundo de las redes sociales, la comunicación, la desinformación y los relatos no estaría tan claro ese potencial.

Como explicación a ello es probable que haya múltiples causas, por ejemplo, que la mayor parte de la población vive de espalda a la vida rural, siendo la urbanidad un alienígena para con el mundo del campo que ayuda a crear o inflar cualquier prejuicio sobre lo dañino del campo.

Pero también lo es porque el agro lleva años sin comunicar, sin meterse o comunicando mal. Ahora esto parece haber cambiado pues el sector empieza a perder los miedos.

Lamentablemente el mundo de la opinión pública no se basa en verdades o datos, se basa en creencias y percepciones, siendo estas verdades irrefutables. Es decir, la discusión pública no se basa en verdades científicas sino en creencias, por más triste que suene.

Como dice la frase: “Vox Populi, Vox Dei” es decir la verdad es lo que cree la opinión pública, es palabra santa nos guste o no y sobre ese supuesto debemos generar nuestra estrategia de comunicación.

Cualquier estrategia de comunicación seria debe tener como base de sustento la comprensión de lo que piensa la sociedad al respecto, es decir el receptor, y para hacer campaña deberá enfocarse en ese punto, de lo contrario será fallida.

Lo que se conoce como relato es aquello que transcurre en la opinión pública como narrativa de los hechos que trasciende la verdad de los hechos en sí, cada suceso es contado de una manera y es la sociedad la que adopta o no esa narrativa del hecho en cuestión.

Más aún hoy en día, que nos manejamos en la era de la información donde con un vértigo inigualable y redes sociales mediante, todos podemos ser emisores de mensajes y donde tiene un gran impacto la anticiencia que se crea al compartir desinformación o fake news.

El éxito de la campaña #BastaDeMiedos radica en elegir quien es el que narra los hechos, pues como siempre habrá narrativa sobre el campo y los agrotóxicos, el tema es si dejamos que otro hable por nosotros o nos decidimos a hablar, montar la narrativa y desde nuestra versión dar la discusión.

Acá el acierto estuvo en dar la batalla desde la comunicación y aunque fuera el primer paso es el camino correcto, es largo sí, pero acertado. Ahora el relato y la narrativa corren desde el campo y no desde otro lugar.

Felicitaciones y #BastaDeMiedos, a comunicar se ha dicho.

Notas relacionadas

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...