En Indigo, García Frugoni lanzará Indigo Research Partners

Con más de 17 años de experiencia como consultor en agronegocios, el ingeniero agrónomo es socio de AFox Partners, consultor independiente y coordina proyectos CREA. En Indigo, García Frugoni tendrá la responsabilidad de lanzar Indigo Research Partners, una comunidad innovadora de agricultores que testearán las más prometedoras tecnologías.  Indigo Ag, una empresa dedicada a potenciar […]
octubre 4, 2018
  • Con más de 17 años de experiencia como consultor en agronegocios, el ingeniero agrónomo es socio de AFox Partners, consultor independiente y coordina proyectos CREA.
  • En Indigo, García Frugoni tendrá la responsabilidad de lanzar Indigo Research Partners, una comunidad innovadora de agricultores que testearán las más prometedoras tecnologías. 

Indigo Ag, una empresa dedicada a potenciar la naturaleza trabajando junto al productor agropecuario, anunció hoy la incorporación de Fernando García Frugoni a su equipo de trabajo como Líder de Indigo Research Partners, un programa que ya comenzó en Estados Unidos y que será el mayor “laboratorio” de tecnologías aplicadas al campo.

Fernando García Frugoni

Fernando García Frugoni es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Buenos Aires y posee cursos de formación en el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial y en el IAE Business School. Fernando es socio de la consultora AFox Partners y forma parte de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), siendo actualmente líder del proyecto Malezas y habiendo sido coordinador de distintas áreas y programas, así como liderando el Congreso de Tecnología realizado en 2017.

Indigo Research Partners es una iniciativa que creará una comunidad innovadora global de agricultores que probarán a campo las más prometedoras tecnologías para generar herramientas que permitan mejorar la toma de decisiones. En Estados Unidos, la red de Indigo Research Partners ya alcanza -a la fecha- a 50 agricultores líderes y expertos en agronomía, quienes evalúan tecnologías agrícolas en más de 10.000 hectáreas.

Argentina es el primer país fuera de los Estados Unidos que pone en marcha este programa. En la campaña 2018-2019 se evaluarán diferentes tecnologías a 9 niveles de información: del suelo, clima, sensores de cultivo, genética, microorganismos de tratamiento de semilla, prácticas de manejo del cultivo, satélites y drones, entre otros. Para ello, Indigo conformará un ecosistema de empresas innovadoras -en el cual participarán también desarrollos locales-, e invertirá para su llegada a los campos de la red.

“Estamos muy orgullosos de sumar a Fernando al equipo de Indigo en Argentina. Esta nueva etapa que comenzamos incluye una inversión en tecnología sin precedentes, para ponerla al servicio de los agricultores que buscan trabajar de manera sustentable”, destacó Carlos Becco, director de Indigo.

“Estamos seguros de que Fernando es la persona adecuada para convocar y liderar el desarrollo de esta red que reunirá a los productores más innovadores de nuestro país y los conectará a través del testeo e implementación de las tecnologías más prometedoras que se están impulsando para el agro”, finalizó.   

Acerca de Indigo
Indigo es una compañía dedicada a potenciar la naturaleza trabajando junto al productor agropecuario para alimentar el planeta de modo sustentable. Con la visión de crear un mundo donde la agricultura sea una profesión económicamente rentable y accesible, Indigo trabaja junto a sus productores para aplicar enfoques naturales, conservar recursos para generaciones futuras y cultivar alimentos saludables para todos. Utilizando microbios benéficos para mejorar la salud y la productividad de los cultivos, el portfolio de Indigo se focaliza en algodón, trigo, maíz, soja y arroz. La compañía, fundada por Flagship Pioneering tiene su casa matriz en Boston, oficinas comerciales en Memphis y oficinas internacionales en Sídney, Australia; Buenos Aires, Argentina; y San Pablo, Brasil. (www.indigoag.com

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...