En la política como en el clima, solo hay incertidumbre

En las elecciones locales a gobernadores, arrasó Cambiemos. En las PASO se dio el escenario de 3 tercios por agrupación, pero un marcado éxito de Milei como candidato individual. Finalmente, en las generales Massa sumó 2,7 millones y generó un clima ganador al resultar el más votado, a solo 3 puntos de ganar en primera […]
octubre 25, 2023

En las elecciones locales a gobernadores, arrasó Cambiemos. En las PASO se dio el escenario de 3 tercios por agrupación, pero un marcado éxito de Milei como candidato individual. Finalmente, en las generales Massa sumó 2,7 millones y generó un clima ganador al resultar el más votado, a solo 3 puntos de ganar en primera vuelta.

Por: Iván Ordóñez- Economista especializado en AgroNegocios –

Lo único claro: muy difícil predecir el resultado del ballotage, en el que el electorado vota contra el que no quiere, sobre todo a menos de cumplirse 3 noches de la elección general. Lo mismo corre a la hora de explicar qué es lo que pasó.

La segunda consecuencia más obvia de la elección general es que Cambiemos perdió su histórica chance de controlar el Congreso incluyendo el Senado, un cuerpo que el peronismo domina desde el retorno de la democracia; ambas cámaras quedaron fragmentadas, pero se sospecha de la habilidad del peronismo para borocotearle diputados a Milei ya que los “puros” de él no superan los 5 miembros, sobre todo si no logra ser Presidente.

El accionar de Massa entre las PASO y las generales, en los países a los que nos gustaría parecernos, es ilegal y no es que iría preso por inyectar 2 puntos de PBI al déficit fiscal, sencillamente no podría hacerlo. No hablo de un país escandinavo, en Brasil está prohibido”

Iván Ordóñez

No asistió solo su propia campaña, como denuncia Milagros Gismondi (experta en el funcionamiento presupuestario provincial) transfirió discrecionalmente a la provincia de Buenos Aires 40 mil millones de pesos en apenas 2 meses, una cifra astronómica. Esto obviamente incidió en dos ámbitos: a) el resultado electoral y b) la macroeconomía, particularmente el mercado de cambios y el piso de inflación esperada para el próximo semestre.

Con Massa en el ballotage, el incentivo que tiene el Ministro de Economía para continuar utilizando los recursos que el Estado no tiene para mejorar sus chances electorales es descomunal, lo que implicará un piso de inflación cada vez más alto.

Es difícil predecir el comportamiento de Milei, pero si se mantiene firme en su plan de Dolarización + Eliminación del Banco Central el desprecio al peso continuará aumentando, de hecho, en la semana previa a las elecciones que lo veían como favorito, el descontrol cambiario fue tal que en una operación por demás oscura se congelaron las cotizaciones del mercado paralelo en los portales; el lunes siguiente el blue se disparó un 22% en un solo día. El caos (y el hecho de que fuera la comidilla de la City durante una semana) es tal que la noticia pasó totalmente desapercibida. No hay ningún incentivo a que esta dinámica destructiva de la economía cambie su sentido en el corto plazo, la herencia macroeconómica será enorme y la gran pregunta es cómo se dividirá entre los argentinos el costo de salir de ella; 2024 será un año para el olvido.

Por último, en menos de 2 días el Ministro en virtual ejercicio del Presidencia de la Nación (Alberto Fernández ni siquiera es una figura protocolar) volvió a manosear el tipo de cambio exportador distorsionando el mercado de granos a la vez que ejerció presiones en el mercado de hacienda de Cañuelas. Sus diputados en el Congreso amenazaron con quitar la exención de bienes personales a inmuebles rurales, facilitando la triple (o cuádruple) imposición.

Mientras tanto, grandes superficies del país continúan en sequía y los productores tienen que decidir la inversión en paquete tecnológico de la gruesa: sin saber si lloverá o a qué tipo de cambio y con qué retenciones cobrarán su cosecha a partir de marzo. El riesgo es enorme.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...