Enfermedades en soja Por: M.R. Sillon y Eduardo Sierra

  Análisis retrospectivo de las enfermedades en soja y cuidados a tener en cuenta en una campaña húmeda en la región pampeana Según datos aportados por los grupos CREA de Santa Fe, el cultivo de soja en dicha provincia supera las 3.500.000 has. Con la acumulación de años en producción de soja bajo sistema de […]
octubre 2, 2013
Tizon en soja

Tizon en soja

 

Análisis retrospectivo de las enfermedades en soja y cuidados a tener en cuenta en una campaña húmeda en la región pampeana

Según datos aportados por los grupos CREA de Santa Fe, el cultivo de soja en dicha provincia supera las 3.500.000 has. Con la acumulación de años en producción de soja bajo sistema de siembra directa, las enfermedades son una limitante para lograr altos rendimientos, sobre todo ante situaciones de clima húmedo, cálido y abundantes precipitaciones (Ploper et. al, 2008). En abril de 2004 se detectó por primera vez roya asiática (RAS) en lotes de soja del centro provincial (Sillon, 2005) y a partir de ese año técnicos y productores comenzaron a tomar conciencia que la protección química mediante fungicidas foliares es una medida que se hace cada vez más necesaria para lograr buenos rendimientos y calidad de grano.

Ver PDF

 

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...