Enfermedades fúngicas del cultivo de maíz. Por Ing. Margarita Sillón

Las principales enfermedades fúngicas del cultivo de maíz. Reconocimiento y recomendaciones de manejo El cultivo de maíz, que está ganando espacios en oportunidades, puede ser afectado por microorganismos que alteran la fisiología o el funcionamiento normal de la planta. Los hongos son el grupo más numeroso de patógenos, y los que causan las epidemias más […]
octubre 23, 2013
Enfermedades fúngicas en maíz.

Enfermedades fúngicas en maíz.

Las principales enfermedades fúngicas del cultivo de maíz. Reconocimiento y recomendaciones de manejo

El cultivo de maíz, que está ganando espacios en oportunidades, puede ser afectado por microorganismos que alteran la fisiología o el funcionamiento normal de la planta. Los hongos son el grupo más numeroso de patógenos, y los que causan las epidemias más conocidas por técnicos o productores.

Muchas de las enfermedades de la parte aérea son producidas por patógenos cuya sobrevivencia depende del rastrojo, en la etapa que ocurre entre el cultivo y la próxima campaña.  Desde un punto de vista práctico, se pueden clasificar las enfermedades del maíz de acuerdo al órgano dañado (Cuadro 1). No todas las etapas del cultivo son de igual importancia en la definición del rendimiento. Particularmente la tasa de crecimiento de las plantas de maíz durante los 40 días próximos a R1 (emergencia de estigmas) influye significativamente en la definición del número de los ovarios fecundados y consecuentemente en el número final de plantas fértiles (Andrade y Salas, 2000). La presencia de enfermedades durante este período crítico puede afectar más el rendimiento y limitar de manera más determinante la producción final que si ocurriese en otra etapa del cultivo (de Souza, 2007).

Ver PDF

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...